Microsoft la lió al instalar Copilot en Windows; ahora ha tenido que remediarlo

Microsoft ha invertido mucho dinero en Copilot. Y, por supuesto, lo va a recuperar. La Inteligencia Artificial de Microsoft es una de las más accesibles, y potentes, que podemos encontrar. Esta IA se basa en el modelo de lenguaje GPT-4, el cual podemos usar gratis para hacer consultas, generar texto, código, imágenes, o lo que queramos, directamente desde el navegador. Además, Microsoft está trabajando para implementarlo en Windows y cambiar radicalmente la forma en la que trabajamos con el PC. Sin embargo, este cambio ha llegado lleno de polémicas.
Copilot en Windows aún tiene una expansión muy limitada. Tan solo algunos ordenadores dentro de los Estados Unidos tienen activada esta funcionalidad. Se espera que, de cara al lanzamiento de la versión 24H2 de Windows 11, Copilot y la IA sean dos de las características estrella de esta nueva versión.
El pasado mes de marzo, Microsoft empezó a preparar ya el lanzamiento de Copilot para todos los sistemas que corrieran Windows. Así, junto con una actualización de su navegador Edge, instaló el lanzador de esta IA en todos los sistemas, un lanzador que servirá, el día que el asistente esté listo, para descargar y habilitar de forma remota la nueva Inteligencia Artificial en los ordenadores.
Sin embargo, Microsoft cometió un error: y es que esta nueva app también la instaló de forma remota, y sin permiso, en los sistemas Windows Server. Debemos tener en cuenta que un servidor debe estar administrado al 100% por el departamento técnico de una empresa, ya que un cambio o comportamiento inesperado podría hacer que toda la red e infraestructura de la empresa dejaran de funcionar.
Microsoft obligado a eliminar Copilot
La compañía no ha dado explicaciones de por qué llevó esta app de tan solo 8 KB a todos los ordenadores y servidores, ni qué es lo que hace exactamente esta app. Sin embargo, lo que está claro es que este movimiento no ha gustado a los usuarios, y al final no le ha quedado otra que rectificar.
De esta forma, Microsoft acaba de anunciar que la próxima versión del navegador web, Edge 124, eliminará de forma remota la app de Copilot que se instaló sin permiso en los ordenadores con Windows Server. Lo único que hay que hacer es buscar si hay nueva versión del navegador, y asegurarnos de instalar la nueva “124.0.2478.67”, o cualquiera posterior. Tras su instalación, la app de Copilot ya habrá desaparecido por completo de todo el sistema.
Además, aquellos que tengan Windows Server 2022 podrán desinstalar la app a mano como si se tratase de un programa más. E incluso, desde las políticas de grupo, podrán quitar deshabilitar Windows Copilot por completo para que la IA no se ejecute dentro del servidor.
La Inteligencia Artificial en el hogar
Esta rectificación solo está disponible para Windows Server. Los usuarios de Windows 11 Home, Pro, o la edición que sea seguirán teniendo la app de Copilot instalada en sus sistemas. Es cierto que tan solo ocupa 8 KB, por lo que no es más que un lanzador. Pero, cuando Microsoft termina de desarrollar su IA y la tenga lista para llegar a todos los PCs, lo hará sin previo aviso a través de este lanzador.
Si queremos evitar que ocurra, podemos borrar la app de Copilot a mano desde la lista de aplicaciones instaladas del sistema. Eso sí, no descartamos que, en el futuro, vuelva a aparecer.
De todas formas, aunque borremos ahora la app de nuestro sistema, es más que seguro que Microsoft va a acabar habilitando su nuevo asistente personal basado en IA en todos los ordenadores que corran Windows 11 (y, por supuesto, cumplan con las especificaciones). Sin ir más lejos, cuando salga la siguiente versión de este sistema, la 24H2, este nuevo asistente se habilitará para todos los usuarios, tengan o no este lanzador instalado.