El trabajo con archivos PDF, ya sean propios o de terceros, para multitud de usuarios es algo habitual, como podría suceder con los DOCX de Word. Pero al igual que sucede con el resto de los ficheros que usamos en nuestro PC, aquí debemos elegir el software que más nos interese o resuelva nuestras necesidades. Este es el caso de PDF Foxit Reader, una de las soluciones ofimáticas de este tipo más conocidas.
Lo primero que debemos tener en consideración es que trabajar con un fichero PDF en profundidad no es tan sencillo como con otros archivos de texto. Aquí vamos a necesitar algún programa que nos permita la edición y modificación de estos, y no todos nos dejan hacerlo. Cierto es que hay muchos lectores de PDF que nos serán de ayuda en este sentido. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en la mayoría de los navegadores web actuales, que abren estos archivos sin problemas.
Pero en el caso de que deseemos llevar a cabo más trabajos con un PDF desde cero de manera correcta, en ocasiones deberíamos echar mano de ciertas soluciones específicas. Aquí nos vamos a centrar en PDF Foxit Reader, una interesante solución con funciones para este tipo de usos. Además, merece la pena saber que el programa nos presenta una intuitiva interfaz de usuario que nos intenta facilitar las cosas. A pesar de todo ello, tal y como suele ser habitual, muchos usuarios necesitan ir un paso más allá para sacar el máximo rendimiento a sus programas.
Para esto generalmente algunos desarrolladores ponen esta disposición una serie de extensiones o complementos que mejoran la funcionalidad de su proyecto.
Mejora PDF Foxit Reader con estos complementos
Generalmente estos complementos que instalamos en nuestras aplicaciones favoritas sirven para añadir funciones que de manera nativa no podemos utilizar. Además, hay que tener en consideración que muchas de estas extensiones son del propio desarrollador, aunque en ocasiones encontramos complementos creados por terceros. En este caso concreto os vamos a hablar de una serie de elementos de este tipo que podemos descargar directamente desde la página web oficial de PDF Foxit Reader.
- 3D Plugin: en primer lugar, nos encontramos con un complemento que está en estos momentos en fase beta. Este nos será muy útil a la hora de visualizar objetos 3D en nuestros documentos PDF.
- Spell Check Language: si normalmente trabajamos con archivos en este formato en inglés, nos interesa instalar este elemento software. Él mismo se encarga de buscar errores gramaticales y de ortografía en los formularios que aquí rellenamos. Nos marcará los posibles errores cometidos y además nos ofrece sinónimos para determinadas palabras.
- Firefox Plugins: este es un complemento que nos permite disponer de una versión reducida de PDF Foxit Reader incluida en el navegador de Mozilla. Todo ello permite que los usuarios puedan editar, visualizar o imprimir PDF directamente desde el programa.
- FileOpen: el complemento que os mostramos ahora tiene un fin bastante específico. se encarga de permitirnos visualizar los PDF encriptados con el programa del mismo nombre, FileOpen: De esta manera si trabajamos normalmente con estos ficheros, nos evitamos tener que utilizar la aplicación externa para poder visualizar su contenido.