Teniendo en cuenta la enorme penetración de mercado de un sistema operativo como Windows en sus diferentes versiones, Microsoft intenta facilitar las cosas a sus clientes. Para ello nos ofrece una serie de aplicaciones preinstaladas cuando empezamos a utilizar el sistema desde cero. Pero al mismo tiempo podemos deshacernos de todo esto a través del programa CCleaner.
Este software al que nos referimos y que nos encontramos cuando hacemos una instalación limpia de Windows, evidentemente pertenece a la propia empresa. Hablamos de aplicaciones tales como Correo, El Tiempo, la Bloc de Notas, la Calculadora, WordPad, y muchas más. En un principio estas herramientas nos permitirán empezar a trabajar con el sistema operativo desde el primer minuto. Pero como muchos de vosotros ya sabréis, en la mayoría de las ocasiones los usuarios tienden a descargar e instalar sus programas favoritos.
Esto quiere decir que el software preinstalado es en la mayoría de las ocasiones totalmente inútil. De hecho, para muchos esto no hace más que ocupar un espacio innecesario en las unidades de disco, por lo que hacen todo lo posible para deshacerse del mismo. Pero hay que tener en consideración que esto no siempre es tan sencillo como cabría suponer en un principio. Sin embargo, hay determinadas aplicaciones que nos van a ayudar en estas tareas de borrado. Este es el caso de uno de los limpiadores para Windows más conocidos desde hace años, nos referimos a la aplicación CCleaner.
Aquí nos encontramos con una potente herramienta de optimización y limpieza del sistema de los de Redmond que en muchas ocasiones ha estado rodeada de cierta polémica. Pero al mismo tiempo sigue teniendo una buena cantidad de usuarios que confían en la misma.
Eliminar el software preinstalado de Windows con CCleaner
Lo primero que debemos saber es que el software que os mencionamos, CCleaner, en un principio se encarga de eliminar toda aquella información innecesaria almacenada en nuestro PC. De este modo lo que se logra es liberar espacio en disco y mejorar el funcionamiento de Windows. Aquí podemos llevar a cabo tanto tareas automatizadas como manuales. Por tanto, a continuación, os vamos a mostrar la función de este software que nos permite eliminar las aplicaciones preinstaladas de Windows si no las queremos aquí.
Para todo esto que os contamos lo primero que hacemos es descargar e instalar el programa en cuestión en nuestro ordenador. A continuación, lo ejecutamos para que podamos ver todas las funciones que nos propone. En el caso que nos ocupa en concreto nos tendremos que situar en el apartado llamado Herramientas. Este lo encontramos en el panel izquierdo de la interfaz principal de CCleaner. En ese instante no tendremos más que pinchar en la opción de Desinstalar, tras lo cual aparecerá un extenso listado con todo el software instalado en el PC.
Cabe mencionar que aquí nos encontramos tanto con los programas instalados por nosotros mismos, como con los preinstalados por Microsoft. Por tanto, para deshacernos de aquellas entradas que no deseemos tener en el equipo, las pinchamos y pulsamos en el botón Desinstalar para su eliminación. Debemos tener en cuenta que también desde esta misma ventana tenemos la posibilidad de solucionar posibles fallos encontrados en estas aplicaciones a través del botón Reparar.