Mantener la privacidad cuando navegamos por Internet es cada vez más complicado. Además de los grandes gigantes de Internet, también están los ISP, las páginas web y los usuarios malintencionados buscando la forma de hacerse con nuestros datos por el mero hecho de conectarnos a Internet. Y eso sin tener en cuenta los peligros a los que nos enfrentamos cuando nos conectamos a un Wi-Fi público. Para intentar acabar con esto, Mozilla lanzó en junio de 2020 un nuevo servicio de VPN con el que ofrecer a los usuarios de su navegador una capa de protección adicional. Y, ahora, este servicio estrena grandes novedades.
El servicio de VPN de Mozilla se proporciona gracias a una compañía suiza conocida como Mullvad. Sin embargo, el VPN de Mozilla carecía de algunas de las funciones que sí ofrecía el cliente oficial de Mullvad y que son muy interesantes a la hora de proteger nuestra privacidad. Por fin, tras la última actualización del VPN de Mozilla, estas funciones están disponibles, y gracias a ellas podremos navegar con total seguridad y privacidad gracias a Firefox.
Mejoras en el servicio VPN de Firefox
Una de las nuevas características que nos encontramos es Multi-Hop. Gracias a ella, lo que hace la conexión VPN es redirigir el tráfico a través de dos servidores VPN en lugar de usar solo uno. Este doble salto nos brinda una capa de protección adicional de manera que, si uno de los servidores cae en manos de piratas o usuarios malintencionados, nuestra conexión seguirá estando protegida.
Esto no solo nos brinda una mejora en la seguridad, privacidad y el anonimato de nuestras conexiones, sino que también ofrece, en determinadas ocasiones, una mejora de rendimiento y una reducción de la latencia.
Otra de las novedades que nos encontramos en este servicio es el servicio de DNS personalizado. Gracias a ella, los usuarios vamos a poder elegir un servidor VPN concreto a la hora de conectarnos a Internet a través de este servidor. Podemos usar un servidor cualquiera en el PC y luego, por ejemplo, especificar otro servidor más seguro, privado o pensado para bloquear cierto contenido de Internet para obtener una capa de seguridad adicional cuando nos conectamos a través del VPN.
¿Qué precio tiene Mozilla VPN?
Por desgracia (y como es lógico), este servidor VPN no es gratuito, sino que, para usarlo, tendremos que pagar una suscripción. Esta suscripción, que podemos comprar desde aquí, nos permite conectar hasta 5 dispositivos a la vez con una sola suscripción y acceder a más de 400 servidores en más de 30 países diferentes. Los datos se cifran en nuestro dispositivo para que ni Mozilla ni Mullvad puedan acceder a ellos, y no tenemos ninguna limitación de ancho de banda ni se registra nada de nuestra actividad.
El precio por el servicio es de 4.99 euros al mes (pagando 12 meses de golpe) o, de lo contrario, pagando 9.99 euros al mes, por cada mes individual.
Desde luego, Mozilla VPN nos ofrece ese plus de privacidad y anonimato para todos aquellos usuarios que lo necesiten que no nos ofrecen sus rivales como Chrome o Edge. Una excelente forma de seguir diferenciándose de sus rivales y, de paso, obtener beneficios para poder seguir desarrollando y mejorando el navegador.