En la era de Windows 95, Microsoft lanzó una serie de herramientas pensadas para mejorar la productividad de los usuarios que usaban el PC para trabajar: las Microsoft PowerToys. Estas herramientas añadían al sistema funciones y características que no estaban disponibles de serie y podían ser útiles para los usuarios. Estas herramientas no cayeron en buen puerto, y terminaron olvidadas durante mucho tiempo, hasta el año pasado.
De repente, Microsoft decidió resucitar el proyecto de las PowerToys para ofrecer a los usuarios una serie de funciones y herramientas que no están disponibles en Windows de serie. Es cierto que nada tiene que ver con las funciones que estaban disponibles en la era de Windows 95, pero se trata de un proyecto totalmente abierto y en constante desarrollo de manera que, cada poco, podemos encontrar nuevas funciones y herramientas.
Actualmente, lo que nos ofrecen estas PowerToys son:
- Awake: herramienta para generar falsa actividad en el PC y evitar que se suspenda.
- Selector de colores: permite seleccionar el código hexadecimal de cualquier color que veamos por pantalla con un clic.
- FancyZones: crea varios escritorios virtuales y divide la pantalla en varias partes personalizables para anclar cualquier ventana dentro de ellas como si fueran monitores virtuales.
- Complementos del explorador: vista previa de SVG y de Markdown en el explorador de archivos.
- Cambio de tamaño de imagen: permite redimensionar y procesar imágenes por lotes, desde el menú contextual del explorador.
- Administrador de teclado: nos permite volver a mapear el funcionamiento de cualquier tecla del teclado, cambiar atajos y crear nuevos.
- PowerRename: herramienta para renombrar, de forma masiva, muchos archivos del PC a la vez.
- Run: excelente lanzador minimalista de aplicaciones, rápido y sencillo.
- Guía de métodos abreviados de teclado: nos permite conocer los atajos de teclado más comunes en Windows.
- Video Conference Mute: aún en desarrollo, nos permitirá controlar el micro y la webcam al hacer videollamadas.
Las dos versiones de PowerToys
Microsoft trabaja a la vez con dos versiones de sus herramientas. La primera de ellas es la versión impar (la 0.47 actualmente). Esta es la versión estable, pensada para un uso general de manera que todos los usuarios puedan utilizarla sin problemas de ningún tipo. En esta versión nos encontramos las herramientas que hemos visto antes con sus opciones y funciones esenciales.
Por otro lado, Microsoft tiene otra versión, la que termina en número par (actualmente, la 0.46). Estas versiones están marcadas como «Experimental» debido a que se tratan de versiones de desarrollo. Estas versiones suelen tener parches y correcciones experimentales frente a fallos que hay que probar antes de aplicar en la rama general. Además, las nuevas herramientas suelen llegar antes a esta rama para que los usuarios puedan probarla antes de un lanzamiento generalizado. La última herramienta, que aún solo está disponible aquí, es la «Video Conference Mute«.
Es decir, la versión terminada en número par siempre suele ir un paso por delante de la impar, pero está considerada como una versión inestable, lo que nos puede dar problemas. La impar siempre es más estable, aunque no está a la última.
¿Cuál debo descargar?
Sabiendo lo que hace cada versión, la decisión es nuestra. Si somos de los que queremos estar siempre a la última, y no nos importa correr el riesgo de experimentar algunos posibles fallos y problemas, entonces la versión par es la que nos va a permitir tener antes que nadie las últimas versiones del programa. Por otro lado, si primamos la estabilidad y el buen funcionamiento de todo sobre lo demás, entonces debemos optar por la versión impar, la rama «estable» de este kit de herramientas.
Elijamos la versión que elijamos, ambas podemos encontrarlas de forma gratuita en su repo de GitHub.