El formato de archivo PDF se ha convertido en un estándar dentro de las comunicaciones informáticas para enviar documentos que no se deben modificar. Si queremos enviar un documento para que otros lo editen, podemos utilizar un documento de LibreOffice, Word o cualquier otra aplicación.
Sin embargo, que el formato PDF esté diseñado para compartir archivos que no se pueden o deben editar, si podemos hacerlo utilizando las herramientas adecuadas. Mientras que Windows dispone de un gran número de aplicaciones para realizar este proceso, en Linux, este número es mucho más reducido, sin embargo, utilizando los programas que os mostramos a continuación, no vamos a tener ningún problema a la hora de trabajar y editar archivos PDF en Linux.
Cuando hablamos de editar un archivo en formato PDF, debemos saber a qué nos referimos. Mientras que algunas aplicaciones nos permite trabajar con este formato para añadir o eliminar imágenes, realizar marcas y añadir anotaciones, otras nos permite reemplazar el texto que se muestra, siendo estas últimas las completas y que, generalmente, son siempre de pago, aunque no todas tal y como os mostramos en el siguiente apartado.
Editores de PDF para Linux
Si quieres conocer cuáles son los mejores programas gratuitos para editar archivos en formato PDF desde Linux, a continuación os mostramos las mejores opciones.
Scribus
Una de las aplicaciones más completas que podemos encontrar para el ecosistema Linux para editar de forma sencilla archivos PDF es Scribus. Esta aplicación nos permite añadir y eliminar hojas, reestructurar el orden de las mismas, resaltar el texto, realizar anotaciones a mano alzada, incluir comentarios, además de añadir cualquier tipo de imagen en forma de sello o firma.
También nos permite mover texto a otras partes del documento o incluso eliminarlo. Scribus está disponible, además de para Linux, para Windows y macOS y la podemos descargar desde aquí.
Okular
Okular es una aplicación de código abierto desarrollada KDE que nos permite realizar tareas básicas de edición en archivo PDF como resaltar texto, añadir anotaciones, seleccionar texto y guardarlo en formato imagen, realizar anotaciones a mano alzada, añadir un sello personalizado e incluso nuestra firma en un documento si la tenemos digitalizada en formato imagen.
Podemos descargar Okular para Linux y Windows a través de su página web a la que podemos acceder desde aquí.
Xournal++
Otra interesante opción que también podemos utilizar para trabajar con archivos en formato PDF en Linux es Xournal++, una aplicación que nos permite añadir notas manuscritas a mano, subrayar y resaltar texto, añadir anotaciones, dibujar figuras y mucho más. Además, podemos hacer un plugins para añadir funciones adicionales que nos permite añadir cuadros de texto e incluso imágenes y funcionando como si fueran capas que podemos editar en cualquier momento si conversamos el formato original.
La descarga de Xournal++ para Linux la podemos encontrar en su página web.
PDFsam
Si lo único que queremos añadir o eliminar hojas, extraerlas de un documento PDF o incluso rotarlas, no hace falta utilizar ninguna de las aplicaciones que hemos mencionado más arriba. Tan solo necesitamos una aplicación que nos ofrezca funciones básicas como PDFsam, una aplicación, si queremos ampliar el número de opciones para editar el texto, nos permite contratar una suscripción mensual.
Podemos descargar la versión para Linux, Windows y macOS a través de aquí.
Master PDF Editor
Si estamos buscando una aplicación completa que, además de editar de forma básica un archivo en formato PDF, también nos permite editar el texto disponible, eliminar fragmentos e imágenes completas, la aplicación que buscamos en Master PDF Editor. Esta aplicación nos permite añadir notas adhesivas, subrayar el texto, realizar anotaciones, cambiar el tamaño de las imágenes e incluso, nos permite crear y editar formularios creados en este formato.
Podemos utilizar la versión gratuita aunque se añade una marca de agua y la podemos descargar desde su página web.
¿Cuál es el mejor?
A falta de un Adobe Acrobat Pro en Linux, existen muchos otros programas que nos permiten realizar (más o menos) las mismas tareas de edición que nos permite hacer el software de Adobe en Windows. El mejor y el más completo que podemos encontrar es Master PDF Editor. Se trata de una de las herramientas que más opciones de edición nos permiten, eliminando muchas de las limitaciones que podemos encontrar en los otros programas gratis. Eso sí, para sacarle todo el partido posible es necesario pasar por caja.
Si no queremos pagar, entonces debemos optar por otra alternativa. Y una de las más completas es Okular. El visor de PDF de KDE cuenta también con algunas herramientas básicas de edición que nos van a permitir añadir, o eliminar, contenido a nuestros documentos de forma sencilla.
Además, no podemos olvidarnos de que existen muchas webs para editar PDF desde el navegador sin necesidad de instalar nada. Otra opción a tener en cuenta si nos encontramos con alguna limitación importante al usar alguno de los programas anteriores.
Funciones imprescindibles en un editor PDF
Tenemos al alcance de la mano una enorme cantidad de aplicaciones de este tipo para editar nuestros archivos ofimáticos en formato PDF. Pero como sucede en la mayoría de los sectores software, es fundamental que elijamos bien. Aquí son varios los apartados que deberíamos tener en consideración a la hora de elegir un programa u otro. En primer lugar, estos editores deberían darnos libertad total para realizar cambios en el archivo original. Decimos esto porque hay algunas soluciones software de este tipo que limitan las modificaciones en ciertos contenidos.
Además, es importante que dispongan de funciones adicionales como la posibilidad de incluir firmas digitales o proteger ese documento como tal. Cuantos más elementos pongan a nuestra disposición de manera predeterminada, mejor que mejor, así podremos crear documentos de estas características más completos y originales. Incluso las funciones que podemos llevar a cabo a mano alzada también serán de agradecer.
¿Puedo usar Adobe Acrobat Pro?
A pesar de que tenemos grandes alternativas para editar documentos PDF en Ubuntu, o cualquier otro Linux, sin duda hay un programa que destaca sobre todos los demás: Acrobat Pro. El software de Adobe es uno de los más completos que podemos encontrar, además de uno de los que mejor funciona. Por desgracia, solo está disponible para Windows y macOS, dejando a Linux fuera del soporte.
Gracias a herramientas, como Wine, podemos instalar y ejecutar programas de Windows en Linux y usarlos, más o menos, como si los estuviéramos usando en el sistema de Microsoft. Por desgracia, los programas de Adobe son tan complejos que no terminan de funcionar bien ni siquiera con estos programas. Por lo tanto, preferimos no tenerlo como opción, ya que, además de funcionar mal, se puede bloquear y cerrar, haciéndonos perder nuestro trabajo.