eMule original o Mod: ¿con qué programa descargo más rápido en 2023?

eMule original o Mod: ¿con qué programa descargo más rápido en 2023?

Ignacio Sala

A la hora de descargar contenido de Internet, lo primero que nos viene a la cabeza a todos los usuarios es utilizar aplicaciones torrent, siempre y cuando tengamos una página web de donde obtener los correspondientes enlaces de descarga, ya que, de lo contrario, nos veremos obligados a utilizar aplicaciones de este tipo que incluyen buscadores, pero que, en la mayoría de los casos, está repleto de enlaces fake.

Si hemos comenzado a peinar canas (si tenemos la suerte de conservar pelo) seguro que, en alguna ocasión nos ha venido a la cabeza el veterano eMule, la aplicación más utilizada durante la primera década de los 2000 para descargar todo tipo de contenido, una aplicación que, además, incluía un buscador, por lo que no hacía falta recurrir a webs repletas de publicidad para encontrar el contenido que queremos descargar.

Si nos hemos planteado la posibilidad de volver a utilizar eMule, ahora que Netflix ha endurecido las condiciones para compartir cuenta, algo que probablemente también harán el resto de las plataformas de vídeo en streaming más pronto que tarde, podemos utilizar la aplicación original, que todavía se puede descargar desde su página web o bien utilizar algunos de los diferentes mods que aprovechaban la base de esta para añadir funciones adicionales.

eMule, más vivo que nunca

eMule, a diferencia de las aplicaciones torrent, funciona a través de servidores, servidores a los que nos debemos conectar para poder acceder al contenido que se comparte a través de estas redes, unos servidores que debemos actualizar periódicamente. Una vez conectados a los servidores, podemos realizar búsquedas directamente desde la aplicación fijándonos bien en el porcentaje que se muestra junto a casa resultado ya que indica si, en ese momento, está disponible todo el contenido para descargar o solo una parte.

eMule

Respecto a las funciones de configuración, la aplicación original, incluye un gran número de opciones para limitar la descarga y subida de contenido, establecer un máximo número de fuentes, al igual que el número de archivos que podemos descargar a la vez entre otras muchas funciones para que las descargas sean lo más rápido posibles. Podemos descargar la última versión de eMule desde su página web a través del siguiente enlace.

Qué ofrecen los Mods de eMule

Los Mods de eMule, como bien indica su nombre, no son más que modificaciones del programa original, un programa de código abierto y completamente gratuito, pero siempre utilizando la base del programa, es decir, que aprovechan todas las funciones que incluye, funciones destinadas a que las conexiones sea lo más rápidas posibles.

Las modificaciones que pueden incluir este tipo de versiones modificadas únicamente afectan a la estética de este, no nos ofrecen una función adicional que nos permite realizar las descargas de una forma mucho más rápida. Si estamos contemplando la posibilidad de volver a utilizar eMule, es recomendable utilizar la versión original ya que, además, nos aseguraremos de que la aplicación hace realmente lo que tiene que hacer, que es descargar contenido, y no infectar nuestro ordenador o introducir software malicioso con la finalidad de robar datos de nuestro equipo.

¡Sé el primero en comentar!