FreeDOS, el sistema operativo gratuito para disfrutar de tus juegos retro, se renueva

A estas alturas no hace falta decir que Windows es el líder indiscutible del sector software de los sistemas operativos. Pero eso no quiere decir que no haya otras interesantes alternativas, más o menos avanzadas, como sucede con el caso de FreeDOS.
Aquí nos encontramos con la que se podría considerar como la alternativa libre y de código abierto al popular Microsoft DOS, también conocido como MS-DOS. Os hablamos ahora mismo de este software debido a que se acaba de lanzar una nueva gran actualización de este. Su importancia viene dada fundamentalmente por la excelente compatibilidad con el software MS-DOS que nos proporciona. Aquí también se incluye compatibilidad con Windows 3.1 y versiones anteriores.
De entre las novedades del nuevo FreeDOS 1.4, podemos decir que muchos de los paquetes incorporados de forma predeterminada, se actualizan con nuevas características y correcciones. Es importante saber que el proyecto FreeDOS nace en el pasado año 1994, y su objetivo original era crear un clon libre y de código abierto de MS-DOS. Por aquella época este era el sistema operativo más popular que había para PC.
Microsoft dejó de dar soporte a MS-DOS como sistema operativo independiente tras el lanzamiento de Windows 95, pero FreeDOS siguió adelante. Hoy día, es un gran sustituto de MS-DOS para máquinas virtuales o PC antiguos, por ejemplo a la hora de ejecutar programas y juegos retro de aquellos años. Y no solo eso, ya que puede arrancar de forma nativa en muchos PCs actuales. Por si no lo sabéis, este es un sistema operativo gratuito, se incluye en muchos ordenadores que compramos en estos momentos y por los que no pagamos una licencia de Windows.
Novedades del nuevo sistema FreeDOS 1.4
Con respecto a la nueva versión que se acaba de lanzar, diremos que FreeDOS 1.4 incluye versiones actualizadas de muchos paquetes del sistema. Aquí se incluyen el intérprete de línea de comandos FreeCOM, las herramientas del sistema de archivos Xcopy y Move, o la utilidad de particionado Fdisk. A su vez, el paquete mTCP, que incluye aplicaciones para redes, ha recibido algunas mejoras referentes a su fiabilidad.
También hay una versión completamente reescrita de FDHelp, el sistema de ayuda integrado del propio sistema operativo. Así, sus máximos responsables nos explican que han limpiado algunos paquetes en el proceso. Por ejemplo, FreeDOS se ha centrado durante mucho tiempo en una experiencia de línea de comandos típica del DOS clásico. Sin embargo, ahora han incluido algunos escritorios gráficos tales como OpenGEM, Seal y oZone.
Por otro lado, merece la pena destacar que el núcleo de FreeDOS sigue siendo el mismo que el de la anterior versión FreeDOS 1.2, lo que significa que Windows 3.1 sigue sin poder ejecutarse en Modo Mejorado 386. Los cambios de código necesarios para esa funcionalidad han estado en pruebas durante años, pero aún no están listos. El sistema todavía puede ejecutar Windows 3.1 y versiones anteriores en modo estándar, pero para obtener la mejor experiencia en un PC antiguo, aún queda trabajo por hacer.
Además, seguro que a muchos os interesa saber que la compatibilidad con los juegos y aplicaciones de MS-DOS debería seguir siendo prácticamente perfecta. Esto incluye título tan populares Wolfenstein 3D, Doom o las primeras versiones de Word y WordPerfect, entre otros muchos. Para terminar os diremos que podemos descargar el nuevo FreeDOS desde su web oficial a través de este enlace.