Descubre qué versión de Audacity debes descargar

Descubre qué versión de Audacity debes descargar

David Onieva

A pesar del enorme éxito que actualmente tienen los programas de edición de fotos o vídeos, no podemos descartar aquellos que se centran en el trabajo con archivos de audio. Podemos utilizar alguna de las muchas soluciones para estos proyectos, tanto de pago como gratuitas. Pero con todo y con ello una de las más populares y extendidas en todo el mundo es Audacity.

En este caso nos vamos a centrar en un proyecto de código abierto que podemos descargar y utilizar en nuestro PC sin tener que desembolsar un solo euro. Eso no significa que sea un programa de peor calidad o menos potente que otras propuestas de pago. De hecho, Audacity se considera como una de las soluciones de este tipo más interesantes que hay. En gran medida todo ello se debe al enorme crecimiento que ha experimentado a través de sus actualizaciones en los últimos años.

También debemos tener en consideración que nos referimos a una solución software de edición de audio que lleva bastante tiempo disponible. Precisamente por esta razón es por la que sus desarrolladores han adquirido experiencia suficiente como para proporcionarnos todo lo necesario en este sector. Aquí disponemos de multitud de funciones y herramientas todas ellas relacionadas con la edición y trabajo con ficheros de sonido. Estos los podemos adaptar a nuestras necesidades de manera independiente o para formar parte de proyectos mayores en el futuro.

Una vez sabemos todo esto, decir que para poder aprovecharnos de las funciones de esta interesante aplicación no tenemos más que descargarla desde su web oficial. Eso sí, debemos tener en cuenta que hay varias versiones del programa para descargar, por lo que debemos elegir la más adecuada para cada caso.

Elige la versión de Audacity que más te interesa instalar

Llegado el momento de descargar para su posterior instalación en el PC, este editor de ficheros de audio, lo primero que debemos tener en consideración es la arquitectura del equipo y el sistema operativo. Para aquellos que no lo sepáis, generalmente los programas los podemos bajar compatibles con arquitecturas de 32 o 64 bits.

A pesar del enorme éxito que actualmente tienen los programas de edición de fotos o vídeos, no podemos descartar aquellos que se centran en el trabajo con archivos de audio. Podemos utilizar alguna de las muchas soluciones para estos proyectos, tanto de pago como gratuitas. Pero con todo y con ello una de las más populares y extendidas en todo el mundo es Audacity. En este caso nos vamos a centrar en un proyecto de código abierto que podemos descargar y utilizar en nuestro PC sin tener que desembolsar un solo euro. Eso no significa que sea un programa de peor calidad o menos potente que otras propuestas de pago. De hecho Audacity se considera como una de las soluciones de este tipo más interesantes que hay. En gran medida todo ello se debe al enorme crecimiento que ha experimentado a través de sus actualizaciones en los últimos años. También debemos tener en consideración que nos referimos a una solución software de edición de audio que lleva bastante tiempo disponible. Precisamente por esta razón es por la que sus desarrolladores han adquirido experiencia suficiente como para proporcionarnos todo lo necesario en este sector. Aquí disponemos de multitud de funciones y herramientas todas ellas relacionadas con la edición y trabajo con ficheros de sonido. Estos los podemos adaptar a nuestras necesidades de manera independiente o para formar parte de proyectos mayores en el futuro. Una vez sabemos todo esto, decir que para poder aprovecharnos de las funciones de esta interesante aplicación no tenemos más que descargarla desde su web oficial (https://www.audacityteam.org/download/windows/). Eso sí, debemos tener en cuenta que hay varias versiones del programa para descargar, por lo que debemos elegir la más adecuada para cada caso. Elige la versión de Audacity que más te interesa instalar Llegado el momento de descargar para su posterior instalación en el PC, este editor de audio, lo primero que debemos tener en consideración es la arquitectura del equipo y el sistema operativo. Para aquellos que no lo sepáis, generalmente los programas los podemos bajar compatibles con arquitecturas de 32 o 64 bits. Decir que en los tiempos que corren lo más habitual es la segunda modalidad, aunque deberíamos informarnos de todo ello antes. Si descargamos la versión de 32 bits para un equipo de 64, probablemente no tengamos problemas. Pero si lo hacemos al revés, el programa de sonido no podrá funcionar. Otro aspecto que debemos tener en consideración es si deseamos hacernos con la versión instalable o con la portable de Audacity. La primera de ellas nos sirve para instalarla de manera convencional en nuestro sistema operativo. Sin embargo la portable no necesita instalación alguna y además podremos llevarla en cualquier dispositivo externo siempre con nosotros. Esto nos permitirá utilizar el programa en cualquier equipo y al instante. Tal y como os mencionamos anteriormente, este es un programa que lleva tiempo entre nosotros, por lo que son varias las versiones que se han ido lanzando. Debemos tener en cuenta que a mediados del pasado año comenzó el despliegue de Audacity 3.0.3 con muchas novedades. Entre éstas llamó la atención la implementación de una función de telemetría para seguirlos movimientos de los usuarios en el programa. Evidentemente esto no gustó a muchos que prefieren mantener su privacidad al máximo nivel. Lo que realmente os queremos decir con esto es que en un momento determinado también podréis elegir descargar e instalar una versión anterior a la mencionada para así evitar la función de telemetría y seguimiento.

Decir que en los tiempos que corren lo más habitual es la segunda modalidad, aunque deberíamos informarnos de todo ello antes. Si descargamos la versión de 32 bits para un equipo de 64, probablemente no tengamos problemas. Pero si lo hacemos al revés, el programa de sonido no podrá funcionar.

Otro aspecto que debemos tener en consideración es si deseamos hacernos con la versión instalable o con la portable de Audacity. La primera de ellas nos sirve para instalarla de manera convencional en nuestro sistema operativo. Sin embargo, la portable no necesita instalación alguna y además podremos llevarla en cualquier dispositivo externo siempre con nosotros. Esto nos permitirá utilizar el programa en cualquier equipo y al instante.

Tal y como os mencionamos anteriormente, este es un programa que lleva tiempo entre nosotros, por lo que son varias las versiones que se han ido lanzando. Debemos tener en cuenta que a mediados del pasado año comenzó el despliegue de Audacity 3.0.3 con muchas novedades. Entre estas llamó la atención la implementación de una función de telemetría para seguirlos movimientos de los usuarios en el programa. Evidentemente esto no gustó a muchos que prefieren mantener su privacidad al máximo nivel.

Lo que realmente os queremos decir con esto es que en un momento determinado también podréis elegir descargar e instalar una versión anterior a la mencionada para así evitar la función de telemetría y seguimiento.

¡Sé el primero en comentar!