El futuro de la IA son los chatbots con voz, y Claude lo acaba de dejar claro con su nueva versión

Anthropic, la empresa desarrolladora de la IA Claude, ha dado un paso de gigante en cuanto a la interacción con su inteligencia artificial. Vamos a hablarte de la nueva versión de dicha IA, la cual incorporará conversaciones de voz de manera bidireccional (ella te hablará a ti, y tú a ella).
Esta actualización supone poner a Claude como punta de lanza de la versatilidad en cuanto a la IA. Si bien no es la primera inteligencia artificial en incorporar esta herramienta (ChatGPT ya dispone de esta herramienta), sí que sigue una hoja de ruta muy aplaudida por los usuarios. Este avance no solo mejora la manera que tendremos de comunicarnos con Claude, sino que provocará que otras empresas se unan a establecer esta funcionalidad gracias a la comodidad que aporta.
Así que, independientemente de si eres un usuario más casual o necesitas la IA para consejos profesionales, te verás beneficiado de ello.
Conversaciones de voz bidireccionales
La próxima función de voz permitirá a los usuarios conversaciones en «manos libres» con la IA Claude. Esto permitirá que el chatbot nos escuche, y que también responde verbalmente. Como puedes ver, esta funcionalidad ha sido diseñada para facilitar una interacción más fluida con la funcionalidad. Si bien aún no hay una fecha establecida para su lanzamiento, Claude ha anunciado que contaremos con ella dentro de los próximos meses.
Ello hará que nos comuniquemos con esta tecnología de una manera más orgánica y natural. Además, supone un salto en la accesibilidad para personas con dificultades visuales o motrices, ya que no deberán utilizar ni teclado ni pantalla táctil.
Nueva función de memoria
Además de la nueva interacción por voz, Claude también recibirá una actualización de memoria. Esto permitirá recordar las interacciones con el usuario anteriormente. Así, Claude podrá recordar las preferencias que le indiquemos y los temas de conversación anteriores, lo que llevará a respuestas más concisas y personalizadas.
Por ejemplo, si mencionamos a Claude un pasatiempo favorito, como un libro, una peli o un deporte, podrá hacer referencia a ello en diálogos futuros. Esto añadirá un plus en cuanto a su atractivo y utilidad.
Posicionamiento en el mercado de la IA
Este tipo de avances permiten a Claude competir al mismo nivel que los referentes en su mercado (en este caso, dominado por OpenAI y Google). Al mejorar las capacidades que Claude ofrece, Anthropic ofrecerá una IA más atractiva y similar al comportamiento humano. Todo ello le permite ofrecer una respuesta a la alta demanda por parte de los usuarios para las IA cada vez más especializadas.
Aun así, debemos tener en cuenta que la diferenciación de cada chatbot cada vez es más difícil de contemplar debido a la saturación de un mercado cada vez más abarrotado.
Y, como siempre en este tipo de cuestiones, el hecho de que disponga de una función de memoria también aloja dudas sobre la privacidad de los usuarios. Por lo que Claude deberá dar respuesta al compromiso que piden los usuarios en cuanto a la privacidad y seguridad de los datos.
Gracias a la introducción de conversaciones de voz bidireccionales y a su nueva capacidad de memoria, Claude se suma al futuro de la interacción con la IA.