Apple puede estar a punto de cambiar las reglas del juego de la IA. O al menos en cuanto a lo que les atañe a ellos. Después de que su IA, Siri LLM, se haya quedado a años luz de sus rivales, la compañía de la manzana se va a rendir y va a apostar por delegar el entrenamiento de su IA a un tercero. Según cuenta el medio Bloomberg, la empresa se encuentra en conversaciones con OpenAI y Anthropic para incorporar sus modelos de inteligencia artificial a los dispositivos de Apple.
La propia Apple ha probado a nivel interno algunas versiones de ChatGPT y Claude en la (casi) más absoluta confidencialidad. Y las conclusiones, según los informes internos a los que ha tenido acceso Bloomberg, sugieren que Anthropic es la que más está convenciendo, por ahora, al gigante tecnológico. Esto se debe a que Claude 3 Sonnet obtuvo un 12% más de acierto en tareas de comprensión textual y una latencia un 18% inferior a la de ChatGPT.
De hecho, estas noticias no hacen sino apuntalar los motivos por los que la nueva versión de Siri está sufriendo retrasos tan acentuados. Aun así, todavía Apple no ha tomado ninguna decisión definitiva, y continúa desarrollando su propio modelo. Por lo tanto, la empresa aún no ha hecho ninguna declaración oficial al respecto sobre la adopción o no de estos nuevos modelos.

Este movimiento puede considerarse una «rara avis» dentro de la industria de la inteligencia artificial. Es decir, Google se encuentra potenciando día tras día Gemini, y lo mismo ocurre con Microsoft e incluso X (Twitter). Sin embargo, Apple está calibrando la posibilidad de explorar un camino de tecnología dual para intentar buscar la excelencia.
Las posibles salidas de Apple para sus sistemas de IA
Apple lleva meses trabajando en una renovación de su sistema Siri. Pero las noticias que nos llegan desde el otro lado del Atlántico parecen indicar que el camino no lo va a recorrer en soledad. Según ha indicado la agencia Reuters, la compañía ubicada en Cupertino está valorando integrar nuevos modelos de IA en el sistema de Siri. Y es que la empresa fundada por Steve Jobs se encuentra en conversaciones más ni menos que con OpenAI, propietaria del modelo ChatGPT, y Anthropic, propietaria de Claude. El objetivo de Apple no es otro que el de potenciar lo máximo posible su asistente de voz con funciones más avanzadas.
De hecho, la propia Apple ha estado probando discretamente distintas versiones de ChatGPT y Claude (e incluso Gemini, pero ya ha quedado descartado). Las pruebas han ido enfocadas al rendimiento en cuanto a comprensión del lenguaje, velocidad y coherencia frente a los propios modelos de Apple. Por ahora, todo parece indicar que es Claude, el modelo de Anthropic, quien lleva la delantera en cuanto a los tests.
Métrica Clave | GPT-4o (OpenAI) | Claude 3 Sonnet (Anthropic) | Fuente / Relevancia para Apple |
---|---|---|---|
Ventana de Contexto | 128.000 tokens | 200.000 tokens | Permite a Siri recordar conversaciones más largas y complejas. |
Rendimiento (MMLU 5-shot) | 88.7% | 86.8% (Opus) | Capacidad de razonamiento general. |
Velocidad de Respuesta | ~87 tokens/seg | ~46 tokens/seg | GPT-4o es más rápido en generación bruta. |
Razonamiento (0-shot CoT GPQA) | 53.6% | 59.4% | Superioridad de Claude en tareas de razonamiento complejo, clave para un asistente. (Fuente: sentisight.ai) |
Privacidad y Ética | Procesamiento en la nube | Diseño con foco en seguridad y ética | El enfoque de Anthropic se alinea mejor con la política de privacidad de Apple. |
El retraso del nuevo modelo de Siri
Esta decisión explica en gran parte los retrasos que está sufriendo el nuevo modelo de Siri. El cual debía estar listo para iOS 18. Además, según Bloomberg, también se han producido movimientos en la cúpula directiva. John Giannandrea ha abandonado el liderazgo del proyecto en favor de Mike Rockwell, el cual se sitúa ahora al frente del proyecto Siri. Su objetivo no es otro que el de adoptar un sistema «híbrido» entre la tecnología de inteligencia artificial propia y la que finalmente elija la compañía tras las pruebas.
A día de hoy, no existe ninguna decisión oficial por parte de Apple. Las negociaciones siguen abiertas, pero es probable que se cierren antes del lanzamiento del nuevo modelo de iPhone con el objetivo de integrar la tecnología más puntera posible en su producto estrella.
Por lo que respecta a su competencia, Google sigue apostando fuerte por Gemini, que cada vez posee funcionalidades más completas en un entorno más rocoso. Por su parte, Samsung sigue adelante con Galaxy AI. Es por ello que Apple está lista para adaptarse al mercado y evitar quedarse atrás en esta carrera por el dominio de la inteligencia artificial generativa.