Esta es la forma más fácil de instalar DeepSeek-R1 en tu PC y ejecutarlo en local

Seguro que, a estas alturas, ya habrás oído hablar de DeepSeek-R1 como uno de los modelos de IA más potentes en distintos ámbitos actualmente. Sus funciones avanzadas de razonamiento, resolución de problemas matemáticos y programación lo han llevado al podio en esta competición mundial de distribuidores de inteligencia artificial. Y una gran ventaja que posee es que podemos ejecutarlo localmente en nuestro PC.
Esta última característica no cuenta con un camino oficial por parte de DeepSeek para llevarse a cabo. Sin embargo, una de las mejores opciones para instalarlo en tu PC es a través de LM Studio. Esta aplicación se presenta como una de las soluciones más accesibles para instalar y gestionar distintos modelos de IA. Además, es compatible con Windows, macOS y Linux.
Qué es LM Studio
LM Studio es una aplicación totalmente gratuita que nos permite descargar distintos modelos de lenguaje de IA para que lo usemos sin necesidad de conexión a internet. Prometedor, ¿eh? Se diferencia de otras herramientas por hacer un uso más eficiente de nuestro hardware para llevar a cabo las mismas tareas.
Si bien Ollama también puede ser una opción viable, esta también posee menos opciones de configuración para instalar DeepSeek-R1. Además, LM Studio nos permite seleccionar entre distintas versiones de un mismo modelo, lo que le permite ajustarse a nuestras preferencias exhaustivamente.
Cómo instalar DeepSeek-R1 con LM Studio
La verdad es que se trata de un proceso realmente sencillo, por lo que no va a requerir mucho de tu tiempo. En primer lugar, visita el sitio oficial de LM Studio para descargar la versión compatible con tu sistema operativo:
Una vez que la hayas descargado e instalado sin problemas (no tiene ningún tipo de dificultad, solo es darle a «siguiente» repetidamente), abre LM Studio en tu PC. Se te desplegará un menú bastante limpio y ordenado.
El siguiente paso será ir a las opciones situadas en la barra vertical de la izquierda y pinchar en «Discover».
Una vez dentro de la opción, te aparecerá una barra de búsqueda en la parte de arriba de la pantalla para que busques tu propio modelo de IA. En nuestro caso, estamos buscando «DeepSeek-R1».
Como ves, el programa te mostrará diversas variantes de DeepSeek. Ahora tienes que seleccionar el modelo que mejor se adapte a ti. En mi caso, he seleccionado «DeepSeek-R1 Distill Qwen 7B». Es un modelo más ligero que sirve para mis búsquedas a nivel de usuario. Tan solo tienes que pinchar en «Download» y listo.
Para ejecutar tu modelo descargado, solo tienes que acceder a «My models» (justo encima de la lupa de Discover). Tan solo te queda pulsar en «Launch» para iniciar DeepSeek en tu propio sistema local. La inmensa ventaja que esto conlleva con respecto a las versiones web es que podrás hacer uso del mismo sin necesidad de conexión a internet. Además, no tienes por qué preocuparte de utilizarlo en tu idioma (aunque la interfaz de LM Studio esté en inglés). DeepSeek posee la capacidad de hablar en todas las lenguas.
Como ves, esta sencilla y accesible forma de acceder a DeepSeek-R1 merece mucho la pena para cualquier tipo de usuario y experimentar con la IA cuando quieras.