La batalla entre las diferentes empresas que nos ofrecen sus propias plataformas de inteligencia artificial, cada vez es más feroz. Google es una de las firmas que más está apostando por esta creciente tecnología, y ahora acaba de lanzar su IA más ambiciosa.
En concreto, nos referimos a la que han denominado Gemini Ultra, y que ha llamado poderosamente la atención por el coste inicial por su uso. Debemos tener en consideración que van a poder beneficiarnos de todas las ventajas que nos ofrece esta plataforma inteligente, tendremos que pagar ni más ni menos que 250 dólares mensuales. A priori, pocos usuarios de a pie estarán en predisposición de abordar este importante gasto.
De ahí que podríamos decir que Gemini Ultra se lanza especialmente para un uso más corporativo y empresarial. Ahora lo que toca valorar es si merece la pena pagar todo ese dinero por la IA. Y es que Google ha lanzado oficialmente Google AI Ultra o Gemini Ultra, con un plan de suscripción de gama alta. Esto desbloquea las herramientas de inteligencia artificial más potentes que en estos momentos ofrece la compañía.
Como no podía ser de otro modo, se presenta como la mejor manera de experimentar todo lo que Google AI tiene que ofrecernos. El mayor inconveniente, que tiene un precio de 249,99 dólares al mes. No hace falta decir que este es un precio no accesible para todos. De hecho, muchos consideran que lanzar un plan mensual de 250 dólares parece algo completamente al margen de la realidad actual. Tanto es así que Google lo presenta como una herramienta VIP para cineastas, investigadores y creativos.
Lo primero que debemos saber es lo que nos ofrece Gemini Ultra con respecto a otras inteligencias de la misma firma, o de la competencia.
Esto ofrece la IA Gemini Ultra de Google
Para empezar os diremos que el nuevo plan ofrece a los usuarios los límites de uso más altos de Gemini. Asimismo, tendremos acceso anticipado al próximo modelo de vídeo, Veo 3, y a funciones mejoradas en herramientas como Flow, Whisk o NotebookLM. También incluye 30 teras de almacenamiento en la nube y una suscripción a YouTube Premium.
Otra ventaja que nos vamos a encontrar aquí es el acceso a Project Mariner. En realidad se trata de un prototipo de agente que puede hacer hasta diez tareas a la vez utilizando un solo panel de control. Incluso los suscriptores que paguen esos 250 dólares, podrán usar Gemini en Chrome. Esto ayudará a los usuarios a comprender las páginas web y completar tareas utilizando el contexto en tiempo real de los sitios por los que navegan.
Cabe mencionar que en estos momentos el nuevo plan Ultra está disponible en EE. UU. con un descuento del 50% durante los tres primeros meses. Pero claro, el resto de países le seguirán más adelante, como es fácil imaginar. De manera paralela, el plan Premium de Google ha pasado a llamarse Google AI Pro y también incluye algunas ventajas nuevas como el acceso a Flow y a Gemini en Chrome.
Lo cierto es que no se puede negar que las herramientas IA disponibles en Gemini Ultra son impresionantes, pero lo que seguro muchos se preguntarán es si merece la pena pagar esos 250 dólares mensuales.