Esta es mi IA favorita para hacer las fotos mucho más grandes sin perder calidad

Ampliar el tamaño de una fotografía en formato digital es un problema al que muchos de nosotros nos hemos enfrentado en alguna que otra ocasión, un problema que no tiene una solución sencilla si no tenemos los conocimientos y herramientas adecuadas. De nada sirve hacer la imagen más grande utilizando Paint, ya que lo único que estamos haciendo es ampliar el tamaño de los píxeles, ofreciendo un resultado peor que el original.
Una interesante y muy recomendada opción para ampliar el tamaño de las fotografías con la mínima pérdida de calidad, la encontramos en el editor de fotografías Photoshop, sin embargo, al tratarse de una herramienta de pago bajo suscripción, no es una solución para todo el mundo. La otra opción que nos queda es utilizar una Inteligencia Artificial. En Internet podemos encontrar un gran número de IAs que nos permite no solo generar texto en base a una descripción, sino también generar imágenes. Pero, el uso la Inteligencia Artificial es mucho más que generar texto o imágenes en base a una descripción.
En Internet por podemos encontrar un gran número de Inteligencias Artificiales que nos permiten ampliar la resolución de las imágenes, sin embargo, no todas nos ofrecen excelentes resultados. Una de las mejores es GFPGAN. Aunque se trate de una Inteligencia Artificial, eso no significa que sea capaz de hacer milagros. Es muy importante que calidad de la imagen que utilicemos sea la máxima posible, ya que, de lo contrario, los resultados no serán buenos.
Ampliar la resolución de una imagen con Inteligencia Artificial
Esta web, cuyo código está disponible a través de GitHub, no solo nos permite ampliar el tamaño de las imágenes, sino que, además, también nos permite eliminar todas las imperfecciones típicas de las fotografías antiguas, por lo que, además, es una excelente herramienta para restaurar imágenes antiguas sin necesidad de utilizar la función de clonar de Photoshop.
El funcionamiento de esta IA para ampliar el tamaño de las imágenes es muy sencillo. Lo primero que debemos hacer es arrastrar a la pestaña donde se muestra esta página web la imagen que queremos ampliar y/o restaurar, debemos arrastrarla apartado Drop a file. También podemos seleccionar en este apartado y seleccionar manualmente la ubicación de la imagen con la que queremos trabajar. También podemos utilizar la webcam de nuestro PC para hacer una captura y trabajar con esta.
Por defecto, está establecida la versión 1.4 GFPGAN. Esta versión ofrece un mayor número de detalles mientras la versión 1.3, se centra en mejorar la calidad general de la imagen. Dependiendo de cuál sea nuestra necesidad, tenemos que elegir una u otra opción. El proceso es muy rápido, por lo que podemos probar rápidamente ambas versiones para comprobar cuál satisface nuestras expectativas.
Seguidamente, llegamos al apartado Scale. Por defecto, este valor está establecido en 2, lo que significa que ampliar al doble el tamaño de la imagen que introduzcamos. Si queremos que esta sea más grande, debemos modificar el valor por 3 o 4. No es conveniente utilizar un número de muy elevado ya que, no solo el proceso tardará mucho más tiempo, sino que, además, es poco probable que el resultado sea perfecto.