La inteligencia artificial poco a poco va llegando a buena parte de las aplicaciones y plataformas que utilizamos a diario, donde se incluye WhatsApp. Aquí tenemos la posibilidad de utilizar la IA propia de Meta, o algunas alternativas de terceros como la de ChatGPT.
Esta es una posibilidad que tenemos al alcance de la mano desde hace varios meses y multitud de usuarios ya se aprovechan de todo ello. Para empezar hay que tener en consideración que la propuesta de este tipo que nos ofrece la empresa OpenAI con el mencionado ChatGPT, es quizá la más conocida y usada a nivel global. De ahí que tenemos la posibilidad de incluir esta inteligencia artificial como un contacto más en nuestra cuenta de la aplicación de mensajería.
Para lograr esto que os contamos, no tenemos más que añadir un nuevo número en forma de contacto a WhatsApp. El teléfono que debemos añadir es el siguiente:
+1 800 242 8478
A continuación no nos queda más que asignarle el nombre de contacto que deseemos y ya podremos interactuar con la IA de OpenAI directamente desde nuestro tablero de la app. Sin embargo, hay que tener en consideración que todavía tiene ciertas limitaciones con respecto a la aplicación original o a su versión web. De hecho hasta la fecha tenía una carencia muy importante por la que usuarios de todo el mundo venían quejándose desde hace tiempo.
En concreto, nos referimos a que no teníamos la posibilidad de crear imágenes generativas directamente desde aquí. Pero ahora la cosa acaba de cambiar y la empresa ya ha incluido esta posibilidad en su versión de ChatGPT para WhatsApp.
Así creas imágenes automáticas con ChatGPT en WhatsApp
Hasta ahora, podríamos interactuar en modo texto con esta plataforma de inteligencia artificial de manera convencional. Sin embargo, a la hora de solicitar la creación de imágenes, como por ejemplo sucede desde la aplicación oficial, la plataforma nos decía que no era posible. Pero tras la última actualización, ya podremos echar mano de esta utilidad cada vez más extendida entre la mayoría de los habituales de plataformas IA.

Tal y como sucede en el resto de versiones a las que estamos acostumbrados de ChatGPT, el modelo IA se pondrá en funcionamiento para ofrecernos la imagen descrita a modo de prompt. Debemos tener en consideración que el proceso de generación automática de fotos tardará unos minutos hasta que obtengamos los resultados que buscamos. Pasado ese tiempo, ya podremos disponer de la imagen solicitada para almacenarla, por ejemplo, en nuestro dispositivo móvil.
Pero llegados a este punto, debemos tener en consideración un serio inconveniente ante el que nos vamos a encontrar. Y es que la versión gratuita de la plataforma inteligente tan solo nos va a permitir crear una imagen de esta manera, al día. Asimismo, siempre tendremos la posibilidad de vincular a nuestra cuenta de WhatsApp a ChatGPT para poder utilizar esta función de creación de imágenes más veces durante un mismo día.
Como sabréis, una de las principales ventajas de utilizar este servicio online inteligente a través de WhatsApp, es que no es necesario crear una cuenta en la plataforma de OpenAI. Y como os contamos, ya podremos generar nuestras propias imágenes de forma automática desde aquí.