¿No sabes que hacer hoy de comida? Así te ayudan ChatGPT y Google a hacer un menú
A diferencia de otras actividades o tareas, todos, absolutamente todos los días tenemos que comer, un mínimo de 3 veces, aunque lo ideal, según los médicos es de 5 veces para no satisfacer de golpe nuestra hambre con grandes cantidades de comida. Teniendo en cuenta que no podemos renunciar a las comidas diarias y que no es recomendable sustituirla por platos preparados o comer cualquier cosa que, a la larga, pueda afectar a nuestra salud, una de las mejores opciones que tenemos a nuestra disposición paras saber que cocinar todos los días en Google.
Google pone a nuestra disposición millones de recetas de todo tipo, recetas que podemos seguir al pie de la letra usada o realizar alguna que otra modificación si no tenemos alguno de los ingredientes necesario o si alguno de estos no nos gusta especialmente. Pero, esta no es la solución ideal. La solución que Google pone a nuestra disposición es tan sencilla como introducir los ingredientes que tengamos a mano.
Google ayuda a cocinar
No cabe duda de que Google es el buscador más completo disponible en la actualidad, buscador que incluye funciones y trucos ocultos que nos permiten sacarle un mayor partido, como, por ejemplo, a la hora de cocinar. Si introducimos los ingredientes que tenemos a mano en el buscador de Google, separándolos por comas, el buscador nos devolverá, en primer lugar, recetas con los ingredientes que hemos establecido. No hace falta introducir el término receta, tan solo debemos introducir los términos de los ingredientes que tenemos en casa.
En se momento, Google nos mostrará tanto vídeos de YouTube con recetas como webs donde se muestra los pasos que debemos seguir para poder llevar a cabo un plato que incluya esos ingredientes. Podemos poner tantos ingredientes como queramos, sin embargo, siempre vamos a obtener los mejores resultados y reducimos el número de opciones. Si tuviéramos todo tipo de ingredientes en casa, realmente no sería necesario utilizar Google para saber que cocinar cada día.
Crea menús con ChatGPT
Conforme la inteligencia artificial se ha ido convirtiendo en algo habitual, también podemos hacer uso de esta herramienta para crear un menú semanal o mensual de lunes a domingo con diferentes platos e ingredientes basándonos, además, es un tipo de comida en concreto, como, por ejemplo, que evite carnes, lácteos, pescados, determinadas hortalizas y frutas. También podemos optar por dietas únicamente veganas o vegetariana. OpenIA es una de las inteligencias artificiales disponibles actualmente para cualquier usuario de forma totalmente gratuita y con la que podemos generar cualquier tipo de menú.
Pero, además, también podemos utilizarla para que nos muestre una receta con los ingredientes que tenemos a mano, al igual que Google, pero, en este caso, únicamente nos mostrará una única recete con todos los ingredientes que vamos a necesitar y todos los pasos que debemos seguir para aprovechar los ingredientes que tenemos en casa.
También podemos utilizar la solución que Microsoft nos ofrece a través de Bing para crear todo tipo de menús en base a un tipo de dieta o ingredientes, sin embargo, todavía se encuentra en beta cerrada.