Google te obligará a pagar una suscripción para buscar en Internet: así funciona su nuevo paywall

Seguro que muchos de vosotros, de unos años a esta parte, habéis establecido el buscador de Google como página de inicio de vuestro navegador favorito. Esto permite empezar a realizar búsquedas de todo tipo nada más poner en marcha este importante programa, ya sea Chrome, Firefox, Edge o cualquier otro.
Esta es una empresa que empezó como un sencillo buscador y que poco a poco ha ido creciendo de manera sustancial hasta convertirse en una de las grandes tecnológicas a nivel mundial. No hace falta decir ni enumerar las múltiples plataformas y servicios que en estos momentos nos propone, muchas de ellas de forma gratuita. Cierto es que Google emplea otros métodos para monetizar sus productos, por ejemplo a través de la publicidad dirigida.
Pero visto lo visto, parece que el gigante de las búsquedas está planeando otro sistema nuevo para monetizar su potente buscador que todos conocemos. Hasta la fecha, no hace falta decirlo, utilizar este motor de búsqueda es totalmente gratuito. Pero la empresa está buscando otro modo de ganar dinero con su popular portal, tal y como os vamos a contar ahora.
Y es que recientemente se ha dado a conocer que Google está trabajando en un nuevo modelo basado en su motor de búsquedas. Más concretamente, la compañía estaría desarrollando un servicio de suscripción que podríamos denominar como Premium para el mismo, pero en este caso, de pago. La principal diferencia de este nuevo modelo con respecto al que estamos acostumbrados, al margen de los pagos, es que estaría impulsado por IA.
Básicamente, esto se traduce en que Google empezaría a cobrar por aquellas funciones del buscador que usen las tecnologías de inteligencia artificial para obtener mejores resultados.
Así será Google de pago con Gemini
Antes de nada debemos tener presente que por el momento no ha habido ninguna confirmación oficial por parte de la empresa a este respecto. Pero todo hace indicar que más tarde o más temprano, el nuevo modelo de negocio para las búsquedas potenciadas por IA, será de este modo que os contamos. Otro aspecto que debemos tener muy presente es que la modalidad actual, con publicidad del buscador, se mantendrá tal y como está, es decir, gratuita.
Pero se puede dar la circunstancia de que algunos usuarios finales, y en especial muchas empresas, quieran sacarle un mayor partido a este motor de búsquedas que vendrá impulsado por Gemini. Todo ello gracias a la mencionada inteligencia artificial de la propia compañía, tecnología que tanto está creciendo a lo largo de los últimos meses. En ese caso, la empresa ofrecerá un nuevo modelo más avanzado y eficaz, pero de pago.
Hay que tener en cuenta que la web de búsquedas, que precisamente es uno de los principales servicios de la empresa, poco ha cambiado a lo largo de los últimos años. Sin embargo, esta novedad supondría algo bastante innovador para Google y sus productos.
Con todo y con ello, estos usuarios que se suscriben a la modalidad Premium de las búsquedas basadas en IA, igualmente verían publicidad en la correspondiente web, tal y como la empresa ya ha dejado entrever. Y es que tal y como aseveran, Google no está trabajando en ninguna modalidad de su motor de búsqueda, Premium o no, sin publicidad.
Uno de sus grandes competidores, Microsoft, por el contrario, ofrece su propio motor de búsqueda, Bing, con la IA de la empresa, integrada, y gratis. Pero claro, la diferencia en cuanto a la cantidad de usuarios entre el buscador de Google y el de Microsoft, es muy importante.
Según la empresa, una búsqueda impulsada por inteligencia artificial tiene un coste 10 veces superior a una convencional. De ahí precisamente esta modalidad de pago que está preparando.
Alternativas
Está claro que Google va a dejar de ser tal como lo conocemos muy pronto. Si el cambio es a mejor, o a peor, tendremos que esperar para averiguarlo. Lo que sí está claro es que a muchos no les va a gustar, ni la idea de pagar por buscar en Internet, ni el uso que se va a hacer de los datos.
Por suerte, tenemos alternativas que nos van a permitir buscar en Internet de forma mucho más independiente de Google. Por ejemplo, tenemos Bing, el buscador de Microsoft, que no planea incluir ninguna modalidad ni funcionalidad de pago. Es más, incluso nos recompensa con puntos cada vez que buscamos algo allí. Y otra alternativa a la que podemos recurrir es a DuckDuckGo, un buscador mucho más privado que a muchos gustará.