Ecosia, el buscador que cuida del medio ambiente lanza su navegador web: cómo descargarlo

Tenemos al alcance de la mano multitud de buscadores alternativos al popular Google, como sucede desde hace años con Ecosia. Esta propuesta se caracteriza por su cuidado del medio ambiente y la mayoría de sus beneficios los dirige a organizaciones sin ánimo de lucro para estas tareas. Os contamos todo esto porque ahora acaban de lanzar su propio navegador web.
Acabamos de celebrar el Día de la Tierra, y es precisamente por esta razón por la que el buscador ecológico Ecosia, lanza ahora su navegador web. Este lo podremos utilizar en sistemas operativos de equipos de sobremesa como Windows y macOS. Hasta la fecha se trataba de un potente buscador de contenidos alternativo a Google, pero va a ir un paso más allá.
Con sede el Berlín, la empresa dona alrededor de un 80% de sus ingresos a organizaciones, en su mayoría centradas en la plantación de árboles. Para que nos hagamos una idea, la empresa ha anunciado recientemente que ha conseguido plantar 200 millones de árboles en todo el mundo.
Pues bien, la firma que está detrás de este buscador ahora quiere ir un paso más allá con su propio navegador. Además, en su presentación la firma alemana afirma que el software está alimentado por el Sol y que producirá 25 Wh de energía solar cuando usemos la aplicación.
Antes de nada debemos tener en cuenta que Ecosia se basa en el proyecto de código abierto Chromium de Google, como sucede con la mayoría del resto de navegadores. Esto se traduce en que, como era de esperar, su interfaz es bastante similar a la de Chrome, por ejemplo. Eso sí, el programa no es un proyecto de código abierto y lo podemos descargar desde aquí.
Funciones principales del navegador Ecosia
Una vez lo hemos bajado e instalado en nuestro equipo de manera convencional, como es de esperar nos encontramos con el buscador de la misma empresa establecido como página inicial.
Además, aquí nos encontramos con una invitación a establecer el programa como predeterminado en Windows, o una ventana para usar el chat IA aquí incluido. Asimismo, nos encontramos con el total de árboles planteados por Ecosia y el dinero recaudado hasta la fecha. Aunque siempre tendremos la posibilidad de personalizar esta página de inicio con un conjunto de fondos de pantalla que nos ofrece el navegador web.
Al margen del cuadro de búsqueda habitual de estos servicios, como sucede con el de Google, en la esquina superior derecha nos encontramos con un botón representado por 3 líneas horizontales. Desde aquí podemos acceder a la página de privacidad de la aplicación, a su ventana de configuración y a otras opciones relacionadas con el medio ambiente.
En el caso de que deseamos cambiar el motor de búsqueda predeterminado, en lugar del propio podremos configurar otros. Aquí se incluyen Google, Bing, o DuckDuckGo. También es importante que tengamos muy presente que este programa es completamente compatible con las extensiones de Chrome.
Además, como sucede con otras propuestas similares, se ha dado una especial importancia a la IA. Ecosia nos ofrece su propio chatbot que funciona con el modelo de lenguaje de OpenAI.
Como era de esperar, aquí nos encontramos con buena parte de las funciones a las ya estamos acostumbrados en Google Chrome. Muchas de ellas relacionadas con las mejoras de rendimiento, las opciones de accesibilidad o la configuración de la privacidad.