La tecnología de la Inteligencia Artificial no para de crecer tanto a nivel de software como de hardware, principalmente a través del aprendizaje automático. De esta forma se enseña a una IA a tomar sus propias decisiones mediante la exposición de conjuntos de datos generalmente de grandes dimensiones. El uso de esta tecnología en fotografías e imágenes se ha convertido en una práctica habitual, lo cual permite generar caras mediante IA a partir de simples dibujos o bocetos.
Es por ello por lo que existen aplicaciones que nos van a permitir crear caras de personas que no existen haciendo uso de la Inteligencia Artificial. Los resultados suelen ser tan buenos que las fotografías donde se muestran los rostros de las personas podría ser una imagen de cualquier persona real, salvo que sabemos que se han generado mediante IA.
Es más, a estas alturas nos podemos encontrar con una buena cantidad de aplicaciones centradas en la edición de fotos que hacen uso de esta inteligencia artificial. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos con algunas aplicaciones del gigante del software Adobe, como Photoshop, quienes se benefician de estas tecnologías para mejorar su funcionamiento. Al mismo tiempo ofrecen una serie de funciones casi automáticas a sus millones de usuarios para así obtener resultados prácticamente profesionales al editar imágenes.
De hecho, la propia Adobe cuenta con su propia tecnología IA llamada Sensei en la que lleva trabajando varios años y aplicando funciones relacionadas en varias de sus aplicaciones más importantes. Partamos de la base de que uno de los principales objetivos de la mayoría las aplicaciones de esta firma se centran en el contenido multimedia. Ya sean elementos para internet, fotografías o vídeos, el tratamiento de todo ello a través de la inteligencia artificial cada vez es más habitual.
Pero en este caso concreto nos queremos centrar en una serie de programas que os mostraremos a continuación y que nos permiten generar caras automáticamente mediante esta tecnología. Así vamos a lograr resultados realmente espectaculares con un mínimo esfuerzo y además con soluciones software en ocasiones gratuitas.
Usos de generar caras mediante IA
En Internet podemos encontrar una amplia variedad de sitios web con los que es posible crear rostros mediante IA. Algunos de estos sitios se encargan de crear de forma automática un rostro para que el usuario no tenga que hacer nada, simplemente admirarlo y descargarlo si lo desea. Otras páginas permiten configurar la cara para poder obtener un rostro específico, pudiendo elegir el color de piel, el tipo de expresión facial, etc. Esto nos puede servir como solución para disponer de fotografías sin vulnerar la privacidad o derechos de imagen de cualquier persona, ya que todo ha sido generado artificialmente, por lo que nadie se ha fotografiado.
El uso de caras generadas mediante Inteligencia Artificial se usa en diversos campos. Por ejemplo, en el diseño de interiores con la posibilidad de crear escenarios para la venta, así como prendas, artículos o accesorios. También es muy utilizado en el campo de los videojuegos donde se consiguen apreciar personajes muy parecidos a un ser humano real. Igualmente, grandes empresas como Facebook y Google también cuentan con sus propios algoritmos con Inteligencia Artificial, por lo que el uso de estas redes será mucho más que rostros logrando escenarios virtuales que parezcan reales.
Incluso en algunos entornos desarrollados con la edición cinematográfica, se utilizan estos elementos creados de forma aleatoria por la inteligencia artificial y así prescindir de extras reales. Con todo y con ello llegados a este punto quizá muchos de vosotros os podáis llegar a preguntar acerca de la legalidad de estos elementos que se generan. Es por todo ello por la que a continuación os vamos a dejar claro los límites en los que podemos utilizar estas caras creadas mediante la tecnología mencionada.
¿Es legal usar estas caras?
Cuando lo que queremos es ocultar nuestra identidad en Internet podemos recurrir a muchas técnicas. Pero lo que nunca debemos hacer es suplantar la identidad de otra persona usando, por ejemplo, su propia foto. Sin embargo, las fotos de «personas» que podemos conseguir gracias a la IA no son de personas reales (o, al menos, sería muy complicado que coincidiera así). Por lo tanto, no deberíamos tener problemas a la hora de usar estas caras en distintos servicios, como redes sociales o plataformas como Just Eat, Uber, etc.
Lo que sí es ilegal es usar estas fotos para crear una identidad falsa. Por ejemplo, aunque sería raro, imaginemos que generamos una cara con IA y vamos con ella a renovar un documento de identificación, como el DNI o el carné de conducir. En ese caso sí que estaríamos cometiendo un delito de falsificación de documentos legales, y podríamos tener problemas.
Por tanto podríamos decir que la legalidad o ilegalidad del uso de estas caras generadas mediante IA entra dentro del sentido común de cada uno.
Webs para generar caras mediante Inteligencia Artificial
Lo cierto es que ahora con la llegada de todo aquello relacionado con los diferentes metaverso que están apareciendo, los usos de la inteligencia artificial y otros avances importantes, estas aplicaciones se pueden convertir en habituales. Hay que tener en consideración que todo aquello relacionado con la tecnología se dirige hacia una serie de mundos virtuales y los que podremos participar de manera activa. Pero eso no quiere decir que los avatares que utilicemos aquí sean completamente reales y fieles a nosotros mismos.
Usar imágenes de otras personas reales no entra dentro de la legalidad, tal y como os comentamos, por lo que siempre podremos echar mano de determinados programas que generen rostros artificiales de manera automática, como es el caso. A continuación, a vamos a hablar de una serie de páginas webs que nos van a permitir generar rostros haciendo uso de la Inteligencia Artificial.
Además, debemos tener presente que estas aplicaciones web de las que os hablaremos a continuación nos presentan importantes ventajas con respecto a los habituales programas. Lo más interesante aquí es que no tendremos que instalar software alguno nuestro equipo, y todo ello lo podremos llevar a cabo a través de nuestro navegador web favorito. Al mismo tiempo si la aplicación requiere de un registro por nuestra parte, probablemente podremos acceder a nuestros diseños de este tipo desde cualquier otro dispositivo.
Face Maker AI
Hablamos de una aplicación web que nos va a permitir diferentes tipos de herramientas para trabajar con gráficos, tanto para diseñadores gráficos como desarrolladores. Una de estas herramientas es Face Make AI, creada por Massless.io y que nos va a permitir crear rostros humanos a partir de bocetos donde se incluyan algunos atributos faciales, bastando solo con que contenga unos simples trazos que se asemejen al rostro humano.
Para probar esta herramienta nos proporcionará un boceto que se sitúa en el panel izquierdo y la imagen resultante nos aparece en el lado derecho. Podemos tanto editar este boceto proporcionado en el lado izquierdo introduciendo algunos cambios como comenzar con uno nuevo
Face Make AI se puede usar gratis y para ello basta con pulsar este enlace a su página web principal.
Lo mejor y lo peor
El proceso para crear rostros se basa en cualquier boceto que creemos, por lo que comenzar a utilizar esta aplicación para crear rostros humanos es muy sencillo. Además, como solo necesita unos pocos rasgos, podemos crear un gran número de rostros en unos minutos hasta encontrar el que más se adapta al que buscamos. Los resultados que nos ofrece esta plataforma no son los mejores tenemos a nuestra disposición, pero para ser una herramienta gratuita es más que suficiente, siempre y cuando nuestras necesidades sean básicas.
Face Generator
Con esta herramienta online vamos a poder crear y generar imágenes de caras de personas que no existen mediante el uso de la IA. Se les puede otorgar los rasgos y características que especifiquemos. Dispondremos para ello de una amplia selección de rostros generados de forma automática sobre los que podemos aplicar diversos filtros como el género, posición de la cabeza, etnia, edad, color de ojos, color del pelo, etc, de forma que se ajusten a nuestras preferencias. Estos efectos se aplican desde el menú situado a la izquierda de la página, mostrando los resultados a la derecha de manera casi instantánea.
Una vez terminado, podremos descargar las fotografías, para lo cual debemos de registrarnos en la página. Face Generator cuenta con una modalidad de uso gratis a la que podemos acceder desde la web del propio desarrollador. Esta modalidad cuenta con algunas limitaciones de tamaño y añade una marca de agua al resultado final. Para aprovechar al máximo la aplicación será necesario suscribirse a una de sus modalidades de pagos, ya sean 19.99 dólares al mes, el pago por número de fotos.
Ventajas e inconvenientes
Podemos generar rostros en base a una serie de modelos disponibles, modelos que podemos modificar para encontrar el que estamos buscando. A diferencia de otras plataformas, podemos descargar las imágenes creadas, eso sí, con una marca de agua. El principal inconveniente de esta aplicación es que añade una marca de agua, una marca de agua que podemos eliminar si hacemos uso de las compras que la web pone a nuestra disposición.
AI Anonymizer
Hablamos de una aplicación web que nos va a permitir generar rostros similares al nuestro haciendo uso de la Inteligencia Artificial. Es por ello que nos puede servir de gran utilidad para usar un rostro virtual como foto de perfil en nuestras redes sociales. Gracias a ello podremos dar una idea de nuestro aspecto sin necesidad de usar una foto real.
Su uso es sencillo pues solo debemos de cargar una fotografía de nuestra cara mirando de frente en formato JPG o PNG con un peso máximo de 5 MB. Esto generará múltiples rostros que comparten diversos aspectos con el nuestro como el color de pelo, los ojos, el género, etc. Una vez elegido, podemos descargarlo, aunque no editarlo, con solo registrarnos.
AI Anonymizer cuenta con una versión gratuita a la que podemos acceder desde la página web de los creadores de la aplicación. Esta modalidad permite generar rostros con fines personales. En caso de que vayamos a usarlo con fines comerciales será necesario adquirir una suscripción de pago.
A destacar y por mejorar
Esta plataforma si utiliza la inteligencia artificial para crear rostros humanos basándose en los rasgas más representativos que la imagen que subamos a la plataforma como base, ya sea nuestra o de cualquier otra persona. Una vez hemos obtenido la imagen resultante, podemos descargar e incluso editar ligeramente el resultado para adaptarse a lo que estamos buscando. Es necesario utilizar una foto, ya sea nuestra o de otra persona, para poder realizar el proceso, por lo que no hace que el proceso sea rápido, ya que la imagen debe estar bien iluminada de tomada desde delante del rostro, evitando cualquier tipo de ángulo.
Rosebud AI
Este servicio web nos permite tanto subir fotografías como elegir de su banco de imágenes para poder editarlas y alterarlas mediante el uso de Inteligencia Artificial. Esto nos servirá para cubrir diversas posibilidades en función del uso que vayamos a darle. Todas las fotos de la plataforma son de libre uso para proyectos propios y las podremos modificar a nuestro gusto para obtener unos resultados acordes a lo que buscamos.
Una vez que hayamos elegido la foto y personalizado a nuestro gusto la podemos descargar y usarla sin violar ningún tipo de Copyright ni derechos de uso. Para comenzar a usarla basta con acceder a la página web de creadores del programa y registrarnos mediante un correo o nuestra cuenta de Google o Facebook.
Puntos a favor y en contra
Genera imágenes en base al banco de imágenes disponible, banco de imágenes libres de derechos, por lo que podemos descarar sin ningún tipo de problemas para utilizarlas de forma comercial privada. Es necesario registrarse en la aplicación para poder utilizarla. En estos casos, siempre es recomendable utilizar un correo temporal para comprobar si realmente nos será de utilidad la plataforma y así evitar recibir futuros emails de la plataforma si no nos gusta lo que nos ofrece.
BoredHumans
Esta simple aplicación web es capaz de crear caras de personas falsas mediante el uso de la Inteligencia Artificial. Cuenta con una base de datos de 70.000 fotos de humanos para las cuales se basan en la creación de rostros falsos. Las caras están hechas mediante el aprendizaje automático que con el tiempo se vuelve cada vez mejor tratando de producir caras sintéticas que se harán pasar por caras reales.
Usar BoredHumans es completamente gratis y basta con acceder a la web del propio desarrollador. Aquí debemos de pulsar en el botón de Generate Another Fake Human! para que aparezca una nueva cara falsa. Es posible guardarla en nuestro ordenador y usarla libremente, lo que no nos permite la web es poder realizar modificaciones en las caras creadas.
Puntos fuertes y débiles
Gracias a la inteligencia artificial y el amplio abanico de imágenes disponibles, podemos generar de forma totalmente aleatoria todo tipo de imágenes de personas totalmente ficticias. Además, nos permite guardar las imágenes obtenidas y utilizarlas libremente incluso de forma comercial. La resolución de las imágenes deja bastante que desear, junto con las imágenes es capaz de crear. Si tan solo queremos obtener imágenes aleatorias sin fines profesionales, es una opción válida, pero poco más.
Thispersondoesnotexist.com
Esta simple web es capaz de generar caras de manera automática cada vez que accedemos a ella. Para ello se basa en la tecnología «Deep learning» de NVIDIA. De esta forma cada vez que actualicemos la web nos mostrará nuevas caras de manera instantánea. Como podemos comprobar ofrece unos resultados espectaculares, que difícilmente podemos imaginar que no sean reales. Bien es cierto que todavía el algoritmo no es perfecto y es posible encontrar algunos fallos en las caras o contenido duplicado que no se ha generado correctamente, aunque en general los resultados son más que satisfactorios.
Acceder a la web de Thispersondoesnotexist es gratis y descargar las fotos no infringe ninguna ningún Copyright ya que son completamente falsas.
Virtudes y defectos.
Esta web muestra una imagen totalmente aleatoria cada vez que la visitamos, imágenes que podemos utilizar sin problemas de derechos. Algunas de las imágenes generadas no se muestran correctamente, es decir, que incluyen errores de composición en el rostro.
Face Swapper
Otra herramienta muy curiosa, alimentada por una IA muy potente, es Face Swapper. Mientras que las alternativas anteriores nos permitían principalmente generar caras desde cero, esta herramienta lo que nos va a permitir va a ser intercambiar las caras de dos personas para generar una (generalmente cómica) cara nueva. Gracias a la Inteligencia Artificial de esta herramienta, el resultado es mucho más profesional que el de otras aplicaciones similares de cambio de cara.
Además de realizar el cambio de cara, esta web nos va a permitir acceder a otras herramientas potenciadas por IA. Por ejemplo, podremos eliminar el fondo a las fotos, o aumentar el tamaño de una foto mejorando su calidad. La IA al alcance de la mano de cualquiera, eso sí, siempre que podamos pagar la suscripción.
Podemos empezar a usar esta herramienta desde la web de Face Swapper.
Lo bueno y lo malo
Más que un generador de rostros, Face Swapper es una web para combinar dos rostros para generar uno aleatorio donde se utilizan de forma aleatoria las zonas más llamativas de cada uno. Además, nos permite eliminar el fondo de las imágenes generadas y guardar el resultado en archivo .PNG. Para poder utilizar esta plataforma, tenemos que hacer uso de una de las diferentes suscripciones que pone a nuestra disposición.
Unreal Engine 5
Unreal Engine es un motor de juego creado por Epic Games hace más de 20 años. Con el paso de los años, y con el lanzamiento de la versión 5 de Unreal Engine, Epic Games introdujo una nueva función que permite crear rostros de la nada, rostros que podemos personalizar hasta el más mínimo detalles (incluyendo la posibilidad de mostrar poros e imperfecciones de la piel).
También existe la posibilidad de animar los rostros que creemos con Unreal Engine 5, un proceso que podemos hacer apoyándonos en la aplicación Ziva RT Face Trainer. Gracias a esta aplicación, podemos crear vídeos animados de rostros en realizando cualquier tipo de expresiones hasta en calidad 4K y 60 fps por segundo. Eso sí, el ordenador necesario para poder crear tanto las animaciones como los rostros no es equipo de estar por casa.
Podemos descargar Unreal Engine a través del siguiente enlace. El uso de esta aplicación es totalmente gratuito tanto para particulares como para estudios de videojuegos o productoras de cine. El único coste de esta aplicación es si generamos más de un millón de dólares haciendo uso de esta plataforma. En ese momento, tendremos que pagar el 5% en concepto de royaltis. Como podemos ver, Epic Games permite que cualquier persona o estudio pequeño, pueda aprovechar todo el potencial que ofrece sin necesidad de realizar una importante inversión den software, inversión que, si no puede hacer, limita sus capacidades de expresividad y talento.
Nos gusta y no nos gusta
Además de ser la más completa de todas las opciones para generar cualquier tipo de rostro desde la nada, es completamente gratuito y está disponible para todas las plataformas del mercado, ya sea Windows, macOS y Linux. No es una aplicación sencilla ni mucho menos y debemos dedicarle unas cuantas horas para poder sacarle algo de partido. El otro punto negativo es que únicamente está disponible en inglés.
Generated Photos
Aquí nos encontramos con otra interesante alternativa que en realidad no crea un rostro anónimo. en este caso se podría decir que la aplicación gracias a su IA genera una imagen de alguien parecido a nosotros. Evidentemente para lograr este objetivo lo primero que debemos hacer es subir una foto propia con la que deseemos trabajar para continuación personalizarla a través de la aplicación web. Quien dice una imagen propia, dice la de algún amigo o familiar que deseemos replicar gracias a esta inteligencia artificial.
También es importante saber que una vez el programa se ponga en funcionamiento nos va a proporcionar varios resultados en forma de imágenes que se parecen a la foto subida. Otra de las funciones que quizá os resulten muy interesantes es que tenemos la posibilidad de usar estas imágenes en otras plataformas y redes sociales de forma directa. En el caso de que no queramos utilizar una foto propia, la propia aplicación cuenta con una amplia biblioteca de muestras para que podamos poner en marcha su IA y personalizar los resultados obtenidos.
Pros y contras
Uno de los puntos más llamativos que aquí encontramos es que tendremos la posibilidad de obtener diversas variaciones modificadas de la foto que subimos originalmente. Además, la aplicación nos ofrece una amplia variedad de muestras para elegir. Quizá echamos en falta algunos parámetros de personalización más avanzados que nos permitirán controlar el proceso de creación de la imagen, algo que ofrecen otras alternativas de la competencia.
Marketing Tool
En gran medida debido al enorme crecimiento que las diferentes plataformas centradas en la inteligencia artificial están teniendo a lo largo de los últimos meses, cada vez disponemos de un mayor número de aplicaciones centradas en la generación de todo tipo de contenidos automáticos. Esto es algo que, tal y como estamos comprobando en estas mismas líneas, abarca el sector de la creación de rostros humanos. Por tanto de entre las muchas aplicaciones web de las que podemos echar mano nuestros instantes, también nos podemos decantar por la llamada Marketing Tool.
Esta es una herramienta que podemos utilizar directamente desde nuestro navegador web y que se centra básicamente en la generación de rostros humanos de forma aleatoria y totalmente gratuita. Esto nos permitirá obtener contenidos multimedia de este tipo gracias a la IA integrada en la aplicación y así poder probar con múltiples contenidos en cuestión de segundos. Una vez hayamos puesto en funcionamiento la aplicación como tal y encontremos el resto lo que realmente necesitamos para el proyecto, podemos descargar la imagen como tal con tan solo hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la misma.
En este caso concreto nos decantamos por la opción de menú Guardar como que aparecerá en pantalla para así guardar el nuevo contenido en la unidad de disco local. Todo esto podremos repetirlo tantas veces como deseamos para seguir obteniendo rostros humanos de forma automática a través de esta aplicación. Para que nos hagamos una idea más aproximada de su funcionamiento interno, decir que Marketing Tool hace uso de una serie de algoritmos basados en GAN o Redes Generativas Antagónicas para ofrecernos estas imágenes aleatorias. Para todo esto que os contamos no tenemos más que acceder a este enlace.
Lo mejor y lo peor
Quizá una de las características más llamativas y reseñables de esta aplicación web es que a la hora de procesar nuevas imágenes lo hace de manera bastante rápida y fluida. Además es interesante saber que su uso es totalmente gratuito. Por el contrario merece la pena reseñar que carece de funciones y aplicaciones adicionales.
¿Qué herramienta para generar caras por IA usar?
Como podemos comprobar tenemos diversas opciones a la hora de elegir una aplicación web con la que poder generar caras no reales mediante el uso de la IA. A la hora de decantarnos por el uso de una aplicación u otra, debemos elegir si preferimos que realmente nos muestre una imagen falsa que podamos usar o bien si preferimos poder nosotros crear y editar la imagen. Dicho esto, cabe destacar que las aplicaciones aquí mostradas son gratuitas o cuenta con una versión de prueba a fin de que podamos comprobar con cual obtenemos mejores resultados.
A la hora de crear y editar nuestras propias caras posiblemente nos quedemos con Face Maker AI por ser gratuita y sin limitaciones, pudiendo crear los rostros a partir de bocetos. Si solo queremos descargar una imagen creada artificialmente, con Thispersondoesnotexist.com solo tendremos que acceder para que nos muestre una imagen falsa que podemos descargar y usar libremente. Si queremos los mejores resultados y podemos dedicarle tiempo, la mejor de todas estas opciones es, sin duda Unreal Engine 5.