La IA es clara: estas son las tres carreras universitarias que se han quedado sin futuro

La ciencia ficción ha tenido grandes títulos relacionados con el futuro y el mundo laboral de la humanidad. Y, por primera vez en la historia, la IA ha comenzado a influir en algunas profesiones. La realidad es que existe un temor latente a que la inteligencia artificial desbanque de sus puestos a muchas personas, aunque estén bien formadas.
Y por ello, muchas carreras existentes en nuestro panorama educativo pueden llegar a perder importancia con el paso de los años. Pero no todo queda en meras especulaciones. Diversos análisis han demostrado que existen tres disciplinas en particular que se van a ver especialmente afectadas por la revolución tecnológica de la IA. Aunque ello no quiere decir que estas profesiones desaparezcan, sí que van a necesitar bastante menos mano de obra para continuar. Pues la IA podrá desempeñar las funciones en vez de los trabajadores. Y ojo, porque eso no es una opinión personal.
Es por eso que es muy importante de cara al futuro laboral que los estudiantes sepan cuál es la tendencia a futuro del mundo laboral. Sobre todo, para anticiparse y especializarse en las profesiones que vamos a mencionar, o bien puedan escoger otras a tiempo. Pero, ¿cuáles son estas tres profesiones?
Administración de empresas
La lógica de este tipo de «usurpación de funciones» se debe a que la IA será capaz de administrar tareas más rutinarias, tales como la gestión de los inventarios, tareas de facturación o incluso análisis financiero. Este tipo de actividades está siendo cada vez más sustituida por la inteligencia artificial.
Pero, como puedes ver, hablamos de tareas más rutinarias sin ningún tipo de especialización. Por lo que esto trae la buena noticia de aquellos sectores dentro de AdE que requieren de un conocimiento más técnico. Por ejemplo, aquellos sectores que puedan combinar conocimientos de administración y gestión con más habilidades tecnológicas obtendrán una ventaja crucial a la hora de acceder a nuevas profesiones relacionadas con la IA.
Derecho
Dentro del inmenso campo de acción que son las leyes, existen varias tareas administrativas, tales como la redacción de contratos o el análisis de una inmensidad de documentos, que pueden ser procesador por la propia IA.
Esta práctica, que resulta más eficiente para las empresas, reduce directamente la demanda de profesionales en el sector legal. Eso sí, no podemos olvidar en ningún momento que la capacidad para interpretar las leyes, su argumentación y la habilidad para las negociaciones continúan siendo habilidades donde la IA se encuentra muy por detrás. Un buen abogado especialista es una pieza fundamental para la sociedad.
Contabilidad y auditoría
Cada vez existe un mejor desarrollo de la IA que sustituyen diversas tareas contables. Y esto automatiza un montón las labores administrativas en este tipo de puestos. La inteligencia artificial puede llegar a gestionar balances, contabilizar impuestos y crear auditorías de una manera extremadamente precisa.
Aun así, lo que la IA aún no puede hacer de una manera eficiente son tareas como el asesoramiento financiero, ciertas estrategias fiscales o tareas equivalentes.
Como has podido ver, la IA está influyendo ya en el día de hoy en ciertos sectores laborales. Por eso, es importante tener en cuenta las distintas direcciones que aprovechará la inteligencia artificial para buscar tu propio hueco en el mercado laboral.