Desde hace unos años, los emoticonos, por muy animados que estén, han dejado paso a los GIFs animados, una forma mucho más rápida, divertida y sencilla de expresar emociones, sentimientos y demás. En Internet podemos encontrar un gran número de páginas web con este tipo de contenido. Además, WhatsApp y Telegram, incluyen un buscador GIFs, sin embargo, no siempre vamos a encontrar el que buscamos.
Crear GIFs o convertir vídeos en GIFs animados es un proceso muy sencillo, tanto en móviles como en PCs utilizando las diferentes aplicaciones disponibles en el mercado. Sin embargo, no son la única opción que tenemos disponible ya que también podemos utilizar webs que permite realizare este proceso obteniendo el mismo resultado.
IMG2GO
Esta es una las webs más completas para pasar vídeos a formato GIFs ya que es compatible con formato de vídeo .MP4, .AVI y .WEBM. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que lo único que debemos hacer es arrastrar el vídeo al navegador o pulsar en el botón Seleccionar archivo.
A continuación, debemos ajustar el tamaño, tanto la altura como la anchura que queremos que tenga el vídeo. Además, permite añadir un filtro de color, convertirlo a grises, invertir los colores, utilizar un tono sepia entre otros muchos.
Además, también permite eliminar manchas del vídeo, enfocarla imagen y mejorar la calidad, dentro de las limitaciones que ofrece este formato. Podemos acceder a IM2GO a través de este enlace.
Online Convert
Por último y no por ello menos importante, hablamos de Online Convert, una página web que nos ofrece las mismas opciones de personalización que IMG2GO para modificar el tamaño del vídeo, la posibilidad de aplicar filtros, mejorar la calidad de imagen, normalizarla, eliminar manchas entre otros.
Pero, además, también nos permite ajustar la resolución, recortar la imagen por los cuatro lados que el resultado final únicamente muestre lo más importante del vídeo y no todo el conjunto para así reducir el espacio final que ocupa. Es compatible con vídeos en formato MP4 y está disponible desde este enlace.
Para pode utilizar esta web, es necesario registrarnos en la plataforma utilizando una cuenta de Google, de Apple o utilizando un correo electrónico. Todos los días se añaden nuevos créditos para utilizar, créditos que se van reduciendo en tramos de 30 segundos por crédito.
FreeConvert
Si no queremos complicarnos la vida conviertiendo un vídeo a GIF, la solución que nos ofrece la web FreeConvert es perfecta. En esta web lo único que debemos hacer es subir el vídeo que queremos convertir y esperar unos segundos hasta que finalice el proceso.
También podemos pegar un enlace donde se encuentre almacenado el vídeo a convertir, ya sea web, o de las plataformas de almacenamiento de Google, Microsoft o Dropbox.
Aunque no incluya opciones de personalización, esta carencia la suple perfectamente al permitir subir vídeos de 1 GB de tamaño, sin necesidad de registrarnos en la web. Si queremos ampliar el número de conversiones y minutos, debemos contratar uno de los diferentes planes de precios que nos ofrece. FreeConvert está disponible a través de aquí.