¿Sabías que esta web te permite ver cómo era cualquier web en el pasado?

¿Sabías que esta web te permite ver cómo era cualquier web en el pasado?

Rubén Velasco

Las páginas web reciben cambios constantemente. Las tecnologías y los lenguajes de programación están evolucionando constantemente, y si queremos que nuestra web esté siempre al día, y no se quede atrás, es esencial mantenerla siempre actualizada y a la última. Generalmente, los cambios suelen ser a mejor, optimizando el rendimiento, su seguridad, y haciendo que sea más fácil y cómodo navegar por ellas. Pero, al final, los diseños originales forman parte de la historia de cualquier página web y, ¿qué pasa cuando estos cambian? ¿Caen en el olvido? Ni mucho menos.

Es probable que alguna vez hayamos oído hablar de una plataforma web llamada «Internet Archive«. Esta es una plataforma sin ánimo de lucro cuyo objetivo es preservar todo topo de contenido digital para evitar que, con el paso del tiempo, desaparezca. En ella podemos encontrar programas, juegos, clips de vídeo, canciones de diverso género, programas de televisión… prácticamente todo lo que existe, y ha existido, desde la era de la informática tiene una copia aquí.

Juegos clásicos Internet Archive

A veces, esta plataforma es polémica por almacenar contenido que, dependiendo del punto de vista de algunos, puede estar protegido por derechos de autor, como algunas copias de juegos retro y romsets, así como algunas series y películas. Sin embargo, lejos de la realidad, su objetivo no es lucrarse con ello, sino preservarlo.

Además de todo lo anterior (que hablamos de cientos de miles de millones de archivos), Archve.org cuenta también con una caché universal, para todas las webs, gracias a la cual vamos a poder viajar en el tiempo para visitar una web tal como era hace lustros. Esta no es otra que Wayback Machine.

Visitar cualquier web en el pasado con Wayback Machine

Wayback Machine es una caché global donde se guardan copias periódicas de casi todas las páginas web que existen, contando en la actualidad con más de 797.000 millones de webs registradas. Gracias a esta página podemos entrar a cualquier web si hay un problema con la conexión y se ha caído, si queremos recuperar un contenido que se ha eliminado, e incluso, lo que vamos a ver, acceder a una página, y navegar con ella, tal como era hace años, en sus orígenes.

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es entrar a la web de Wayback Machine, encontrándonos con una página similar a la siguiente.

WayBack Machine - 1

En ella vamos a ver las últimas webs que se han consultado, además de una barra de búsqueda, en la parte superior, donde escribiremos la web que queremos analizar. En unos instantes podremos ver un calendario con todas las versiones que se guardan en Internet Archive de la web en cuestión.

WayBack Machine - 2

Por ejemplo, ¿recordamos cómo era SoftZone en 2010? Podemos movernos por el calendario hasta el primer registro grabado de esta página, hacer clic y automáticamente podremos viajar en el tiempo y visitar la página tal como era en dicha fecha.

WayBack Machine - 3

Lo mismo podemos hacer con cualquier otra página web. Por ejemplo, ¿alguna vez visitaste Google en 1998? Pues, gracias a Wayback Machine, hoy vas a poder hacerlo. Escribimos la URL de la página, nos desplazamos hasta el año en cuestión, seleccionamos el snapshot que queremos visitar, y listo.

WayBack Machine - 4

¡Sé el primero en comentar!