Netflix pone a nuestra disposición, a cambio de una cuota mensual, un gran catálogo de series y películas para verlos cuando queramos y desde donde queramos. En cada país, la plataforma ofrece catálogos diferentes, con idiomas diferentes, de manera que cada usuario tenga una experiencia personalizada en función de dónde estén. Sin embargo, hay veces que, al entrar, nos podemos encontrar con el catálogo de otro país. E incluso un mensaje que nos indica que, a pesar de estar en España, la plataforma no está disponible en nuestro país. ¿Qué puedo hacer?
Cuando entramos a Netflix, además del dominio que usemos en la URL, los servidores analizan nuestra dirección IP para ver desde dónde estamos intentando entrar. Por lo general, si nos conectamos desde un ordenador, móvil o tele en España, la IP que usaremos será una IP registrada en España, por lo que podremos acceder al catálogo de nuestro país. Sin embargo, hay veces en las que esto no es así. Y eso puede darnos más de un dolor de cabeza.
Por qué Netflix dice que estoy en otro país
Las grandes compañías de Internet, como Movistar, Vodafone u Orange, generalmente suelen darnos IPs españolas, registradas correctamente en nuestro país. De esta forma, siempre que naveguemos por Internet, las webs sabrán que estamos accediendo desde España.
Sin embargo, cuando contratamos Internet con compañías Low Cost, por ejemplo, con Digi, la cosa cambia. Como parte de su ahorro está el asignar a los clientes IPs rumanas antes que IPs españolas. Por ello, cuando visitamos muchas webs nos pone por defecto que estamos entrando desde otro país, como Rumanía, en lugar que desde España. Con los problemas (y la publicidad personalizada en rumano) que eso implica.
En algunas páginas basta con cambiar la región para poder entrar desde nuestro país. Sin embargo, las webs de servicios, como Netflix, detectarán automáticamente que nuestro país es Rumanía, y nos mostrará el catálogo de dicho país. Pero no podremos entrar en el Netflix de España.
¿Qué puedo hacer?
Lo primero que tenemos que hacer es comprobar si, efectivamente, nuestro IP está registrada en otro país. Para ello, simplemente podemos entrar en la web de Cual Es Mi IP y comprobaremos a dónde pertenecemos. También podemos entrar en Fast.com para ver realmente dónde nos ubican los servidores de Netflix.
En caso de que nuestra IP pertenezca a otro país, tendremos que ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente de Netflix para exponerles el problema y que nos den una solución cuanto antes.
Como último recurso, también podemos conectarnos a una VPN que tenga servidor en España y salir a Internet a través de ella para entrar en Netflix España. De esta forma, siempre que la VPN no esté en la lista negra de la compañía, podremos acceder a todo el catálogo de Netflix España en nuestro país. Eso sí, si queremos verlo sin cortes y en 4K es necesario que el VPN sea rápido y estable, o de lo contrario tendremos problemas.