Una de las políticas de Netflix, desde siempre, ha sido la de compartir la cuenta. Una persona pagaba la suscripción y podía compartir esta cuenta hasta con otros tres amigos o conocidos. Incluso, hace no mucho, hasta la propia compañía hablaba de ello en sus propias series. Sin embargo, la llegada de una dura competencia ha hecho que los ingresos bajen. Y, para remediarlo, sus responsables han tomado dos medidas: subir los precios y limitar la principal función que hace que 3 de cada 4 usuarios no pague su cuota: las cuentas compartidas.
Ya llevamos unas semanas viendo cómo Netflix está llevando a cabo una cruzada contra las cuentas compartidas. Además de muchas subidas de precio consecutivas, la plataforma ha hablado de varias ideas para mitigar el impacto de las cuentas compartidas. Por ejemplo, cobrar un extra por cada cuenta adicional, o tener mayor control sobre las ubicaciones desde donde se reproduce el contenido. También han añadido nuevas funciones para facilitar la migración de los datos de la cuenta, y han lanzado un nuevo plan, más barato, para los que no quieran pagar la suscripción completa.
Pero esto no ha hecho más que empezar. Y es que Netflix está trabajando en otra novedad que solo demuestra, una vez más, que el compartir cuenta está a punto de terminar.
Podrás expulsar a cualquiera de tu cuenta
Netflix acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo panel de administración de acceso y dispositivos. Con él, vamos a poder ver qué ordenadores, móviles o teles tienen la sesión iniciada, y cerrar todos aquellos que no conozcamos.
Obviamente esta función no está pensada, como dice Netflix, en permitir al usuario controlar dónde tiene iniciada la sesión, sino dar más control sobre las cuentas para el momento en el que llegue el hachazo a las cuentas compartidas. Es más, si nos fijamos en la captura anterior, sacada de la web de Netflix, están usando claramente una cuenta compartida.
De momento no sabemos cuándo se va a activar para todos los usuarios. Si creemos que están usando nuestra cuenta sin permiso, ahora mismo solo tenemos la posibilidad de cerrar sesión en todos los dispositivos de una vez. Tras cambiar la contraseña, tendremos que iniciar de nuevo en todos ellos.
Problemas a la vista
Por supuesto, esta nueva función no iba a estar libre de problemas. Y es que tan solo el usuario principal de la cuenta va a poder administrar los dispositivos. Esto quiere decir que el que paga va a tener el control sobre si puedes, o no, acceder a la cuenta con tus dispositivos. Si por algún motivo decide que tu móvil, o televisión, no pueda usar Netflix, simplemente te expulsará y no podrás entrar de nuevo.
Con esto, igual que con la función de exportar la cuenta (que, de nuevo, el que paga puede elegir si permitirlo o no) Netflix quiere generar frustración y desconfianza entre los que comparten cuenta. Sin embargo, el ahorro frente a pagar la suscripción individual, incluso la barata sin anuncios, sigue siendo de lo más rentable.
Por ello, a principios de 2023, concretamente antes del segundo trimestre (para cuando empiece el primer trimestre fiscal de Netflix) es probable que llegue «la mala noticia» y las cuentas compartidas, o bien pasen a la historia, o bien poder compartirlas se complique mucho. El tiempo lo dirá.