Google Chrome OS
Información y noticias sobre Google OS, el sistema operativo de Google. Actualidad sobre los Chromebooks y dispositivos con el sistema de Google. Se basa en el kernel de linux y utiliza el navegador web Google Chrome como su principal interfaz de usuario, es un sistema operativo basado en la nube. Toda la información sobre su desarrollo, actualizaciones, aplicaciones compatibles, trucos y más datos para sacar todo el partido a este software.
- Portada
- Google Chrome OS
Google está apostando fuerte desde hace ya un tiempo por su sistema operativo para entornos de sobremesa, nos referimos a Chrome OS, por lo que no para de trabajar en el mismo con el fin de mejorarlo y que sea aceptado por el gran público.
Tal y como venimos viendo a lo largo de estos últimos meses, el crecimiento de uno de los proyectos más ambiciosos de Google en cuanto al software, Chrome OS, no para de crecer, especialmente debido a la llegada de nuevas funcionalidades y características que lo van haciendo avanzar.
Chrome OS es un sistema operativo de kernel monolítico, basado en el proyecto Chromium OS, desarrollado por Google con el fin de poder crear un sistema operativo completo basado en web. Este sistema está desarrollado principalmente para mini-portátiles (con arquitecturas x86 y ARM) con el fin de poder sacar el máximo rendimiento de un hardware limitado gracias a la nube.
Chrome OS y Android son sistemas operativos muy distintos aunque pertenezcan a la misma empresa, Google. Chrome OS va dirigido a los Chromebooks, unos pequeños ordenadores personales, y Android va dirigido a los dispositivos móviles. Tienen poco que ver. De hecho, ni siquiera comparten tienda de aplicaciones, algo que podría cambiar dentro de poco. Parece ser que Google va a implementar en un futuro próximo la posibilidad de que los Chromebooks accedan al Google Play.
La semana pasada un rumor llenó las webs de tecnología de todo el mundo. Google estaba planeando fusionar Chrome con Android y tener preparado el nuevo sistema operativo para 2017. Esto lo dijo en primicia The Wall Street Journal y rápidamente muchas webs se hicieron eco de ello. Incluso Google tuvo que salir a desmentir la noticia indicando que estaban muy comprometidos con Chrome OS. Ahora han ido más lejos diciendo que no hay ningún plan para eliminar gradualmente su sistema operativo de escritorio.
Google siempre había dejado claro que no tenía planes para fusionar Chrome OS con Android, aunque muchos piensan que es el paso natural que tendrán que dar algún día ambos sistemas operativos. Eso sí, de momento Google ya acaba de anunciar las primeras aplicaciones de Android que se podrán ejecutar en Chrome OS.
El sistema operativo de Google se ha actualizado a la versión 37.0.2062.119. Y gracias a ella ahora es posible tener varias cuentas en un mismo ordenador con Chrome OS. Obviamente esto convierte a este sistema operativo en una alternativa real para los ordenadores familiares, algo que puede venir muy bien a sus ventas.
Google Chrome OS el sistema operativo basado en la nube y que según su director de ingeniería sería inmune a virus y malware, ya comienza a presentar vulnerabilidades de seguridad. Un investigador de WhiteHat Security, una empresa de seguridad independiente, ha descubierto una vulnerabilidad grave en Chrome OS , que puede permitir tomar el control de las cuentas de correo electrónico de Google y afirma que desde este descubrimiento ha localizado varias vulnerabilidades más.
Chrome OS puede ser lanzado y presentado oficialmente en la conferencia Google I/O de San Francisco a mediados del mes de Mayo. Este rumor no confirmado por el gigante de Mountain View, tiene una base muy sólida, ya que se ha activado el canal Stable de Google Chrome OS.
«Google Chrome OS estará muerto en doce meses o se fusionará con Android». Con esta frase tan rotunda se ha manifestado Paul Buchheit, el creador de Gmail sobre el futuro del nuevo sistema operativo de Google. Pero no es el único, ya que Richard Stallman, fundador de la Fundación Software Libre, tampoco se muestra a favor de Google Chrome OS