Seguro que la mayoría de nosotros utilizamos Windows cuando estamos sentados delante de nuestro ordenador. Además de utilizar nuestro ordenador, seguro que también tenemos un smartphone, ya sea Android y iOS, que siempre viene con nosotros y que en ocasiones hasta puede que utilicemos a la vez mientras utilizamos el ordenador. El problema es que los fabricantes, como Apple, no ponen precisamente muchas facilidades para conectar los smartphones al ordenador y poder sacar provecho de ellos al mismo tiempo, especialmente cuando hablamos de plataformas diferentes, como Windows y iOS.
Aunque Microsoft y Apple rivalizan en muchos sentidos (tanto en hardware como en software), en realidad los productos de ambas compañías no son totalmente incompatibles, sino más bien al contrario, y es que utilizando las aplicaciones adecuadas es posible sacar el máximo provecho de los dos.
En este artículo, por ejemplo, os vamos a recomendar una serie de aplicaciones que nos van a permitir conectar entre sí Windows y iOS (tanto iPhone como iPad) para poder utilizar ambos dispositivos entre sí y sacar así el máximo provecho de ellos.
Aplicaciones imprescindibles para los usuarios de Windows y iOS para conectar ambos sistemas
La primera de las aplicaciones que debemos recomendar, como imaginaremos, es iTunes Esta aplicación es imprescindible para poder administrar nuestro iPhone o iPad con iOS desde cualquier ordenador, ya sea Windows o macOS. Sin embargo, más allá de iTunes existen muchas otras aplicaciones muy útiles e interesantes que nos permitirán aprovechar al máximo tanto nuestro PC como nuestro dispositivo iOS.
La primera de las aplicaciones que vamos a recomendar el Duet. Esta aplicación nos permite utilizar nuestro dispositivo iOS como una segunda (o tercera) pantalla para nuestro ordenador, pudiendo ampliar así nuestro entorno de trabajo. Conectando nuestro iOS por cable al ordenador podremos tener hasta una frecuencia de 60fps y controlar la pantalla de manera táctil.
La segunda de las aplicaciones imprescindibles es AirServer. Esta aplicación funciona de manera similar a un Chromecast, y es que nos permite mostrar la pantalla de nuestro dispositivo directamente en el ordenador, pudiendo controlarlo con el teclado y el ratón de manera muy sencilla.
Si solemos hacer uso de las aplicaciones y los servicios de Microsoft, otra aplicación que no debe faltar en nuestro iPhone o iPad es el autenticador de Microsoft. Esta aplicación funciona como un doble autenticador de manera que cuando vayamos a iniciar sesión en nuestra cuenta de Microsoft se nos pida la clave que nos mostrará nuestro iPhone o iPad, protegiéndola de piratas informáticos.
Seguro que alguna vez nos ha pasado que estábamos utilizando nuestro iPhone o iPad y, de repente, hemos tenido la necesidad de continuar en el ordenador. Continue on PC es una aplicación de Microsoft que nos permite retomar lo que estuviéramos haciendo en nuestro iPhone o iPad directamente en Windows 10 sin tener, por ejemplo, que buscar de nuevo una página web.
Por último, otra aplicación que no puede faltar el iCloud, imprescindible para compartir archivos desde iOS con Windows directamente desde la nube. Apple, por registrarnos, nos regala 5 GB de almacenamiento en su nube, aunque también nos permite comprar alguno de los planes de suscripción para disponer de mayor espacio, según para lo que necesitemos la nube.
¿Qué te parecen estas aplicaciones para conectar y exprimir al máximo Windows 10 y iOS? ¿Conoces otras aplicaciones similares para mejorar la usabilidad de ambos sistemas?