Analizamos Wondershare TunesGo, la alternativa a iTunes para conectar iOS a un PC
Uno de los problemas más comunes al utilizar iOS, el sistema operativo de Apple, es que este sistema suele estar muy limitado a la hora de comunicarse con otros sistemas diferentes y, por lo tanto, para poder gestionar sus contenidos debemos utilizar iTunes, la aplicación propia de Apple para gestionar sus propios dispositivos que, por desgracia, no es que sea precisamente amigable en cuanto a uso y funcionalidades. Por suerte, existen aplicaciones como Wondershare TunesGo desarrolladas para permitirnos la gestión de los dispositivos iOS sin necesidad de usar esta plataforma de Apple.
Como hemos dicho, Wondershare TunesGo es una aplicación desarrollada para permitirnos la gestión y administración de dispositivos iOS, y de todos sus contenidos, directamente desde esta plataforma sin necesidad de utilizar iTunes, la plataforma de Apple, para ello. Esta herramienta se caracteriza por ser mucho más sencilla de utilizar, más visual, y estar centrada más que en ser una plataforma musical en ser una plataforma desde la que poder acceder a los contenidos del dispositivo (y enviar contenidos a él) de una forma mucho más rápida y sencilla.
Esta aplicación nos va a permitir, también, gestionar dispositivos Android, aunque, como hemos dicho, su principal potencial se encuentra en iOS.
Cómo funciona Wondershare TunesGo
Lo primero que debemos hacer es descargar esta aplicación desde la página web principal de Wondershare. Una vez descargada la instalamos en el dispositivo (el proceso es rápido y está libre de software publicitario y no deseado) y, tras ello, la ejecutamos. Lo primero que veremos será una ventana similar a la siguiente en la que, si no hemos conectado ningún dispositivo, nos pedirá conectarlo.
A continuación, el programa nos pedirá desbloquear el dispositivo (obviamente, por motivos de seguridad) y, además, nos pedirá que confirmemos (en nuestro caso, varias veces) el permiso de acceso a nuestro dispositivo.
Una vez finalizada esta sencilla configuración podremos ver cómo el programa reconoce nuestro dispositivo y nos aparece en su ventana principal.
Si pulsamos sobre el botón «Detalles» que aparece en la parte inferior del iPad (o iPhone) podremos ver muchos detalles técnicos sobre nuestro dispositivo.
En el apartado «Inicio» tenemos una serie de botones que nos permiten realizar las acciones más comunes:
- Reconstruir biblioteca de iTunes (una copia diferencial de nuestro dispositivo a iTunes)
- Transferir medios del iTunes al dispositivo.
- Respaldar fotos en PC.
- Transferir música a otro dispositivo.
En la parte superior de la ventana podemos ver una serie de botones con los diferentes apartados que podemos gestionar desde esta herramienta, por ejemplo, gestionar la Música de nuestro iOS:
Gestionar o añadir Vídeos convertidos al dispositivo.
Ver y administrar nuestras Fotografías, así como descargarlas a nuestro ordenador.
También podemos acceder a toda la Información sobre todos nuestros contactos sincronizados en iOS y gestionarla.
Así como a una lista completa con todas las Aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo, pudiendo desinstalar las que queremos e incluso si tenemos aplicaciones firmadas instalarlas directamente desde esta aplicación, algo muy cómodo para desarrolladores o usuarios que tengan un certificado válido de Apple.
Otro aspecto muy interesante es que con esta aplicación vamos a poder usar un Explorador para tener acceso a las carpetas (públicas) internas de iOS sin necesidad de tener Jailbreak ni realizar ninguna otra configuración. Algo muy útil para todos aquellos a los que les guste tenerlo todo ordenado y organizado.
Por último, en el apartado Toolbox, vamos a poder acceder a una serie de herramientas adicionales que nos van a permitir, por ejemplo, crear una copia de seguridad de nuestro dispositivo, restablecer todos los datos para restaurar la configuración de fábrica y, además, reparar un dispositivo iOS que no esté siendo detectado, por un motivo y otro, por iTunes (gracias al modo de recuperación de estos dispositivos).
Como podemos ver, una aplicación de lo más completa gracias a la cual vamos a poder gestionar prácticamente todo nuestro iPhone, iPod o iPad desde nuestro ordenador sin tener que depender de la compleja aplicación de Apple, iTunes.
¿Qué te parece Wondershare TunesGo? ¿Conoces o utilizas otras aplicaciones similares?