Windows 7 continúa perdiendo usuarios entre los jugadores de Steam

Windows 7 continúa perdiendo usuarios entre los jugadores de Steam

Rubén Velasco

Windows 7 ha sido uno de los mejores sistemas operativos lanzados por la compañía, al igual que Windows XP. Este sistema operativo supo adaptarse a las necesidades de los usuarios de 2009 tras un nefasto Windows Vista y, 7 años después, sigue funcionando sin problemas. Sin embargo, en los 7 años que han pasado desde su llegada hasta ahora, han cambiado muchos aspectos de la informática, tanto en seguridad como en funciones de red y videojuegos, punto en el que, probablemente, más se noten las carencias de este sistema, al menos, entre los jugadores de Steam.

Steam es la distribuidora de videojuegos más utilizada en todo el mundo. Hoy en día, la mayoría de las ventas de juegos para PC se realizan a través de dicha plataforma, demostrando cómo el sector de los videojuegos de PC está más vivo que nunca, a pesar de la dura competencia que ofrecen las videoconsolas en el sector.

Todos los meses, Valve recopila diferentes datos de uso de su plataforma con el fin de poder llevar a cabo un estudio de mercado. Está claro que Windows es el sistema operativo más utilizado entre los jugadores, ya que el 99% de los títulos están disponibles para él, sin embargo, es posible que estos usuarios no estén repartidos en las proporciones que pensamos.

Windows 7 sigue siendo el sistema operativo más utilizado a nivel global, aunque el crecimiento de Windows 10 es notable. Sin embargo, entre los jugadores de PC, el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, tiene una cuota de mercado de casi un 20% por encima a la de Windows 7, un 15% si contamos las versiones de 32 y 64 bits.

Actualmente, casi el 50% de los usuarios de Steam con el sistema operativo de Microsoft usan Windows 10, lo que significa que, independientemente de los problemas que muchos usuarios reportan en este sistema operativo, los jugadores están contentos con él y con las mejoras de rendimiento de este sistema, pese a que los juegos de Steam aún no utilizan la nueva tecnología DirectX 12.

Windows 8.1, aunque nunca consiguió tener una cuota de mercado relevante entre los jugadores de Steam, también se niega a perder usuarios y, este mes, ha crecido un 0.1%, situándose el total de estos jugadores en torno al 9%.

Cuota mercado Steam octubre 2016

Podemos ver la encuesta competa de software y hardware desde el siguiente enlace.

Aunque Windows 8.1 y Windows 10 han ganado cuota de mercado, Windows en general ha perdido usuarios en Steam

Aunque Windows 8.1 y Windows 10 hayan crecido en cuota de mercado, si tenemos en cuenta el total de los usuarios de Steam, Windows ha perdido una cuota de mercado del 0.33%, mientras que los dos otros sistemas operativos, macOS y Linux, han crecido un 0.25% y un 0.11% respectivamente.

Recordamos que Windows XP lleva más de dos años sin soporte (y aún mantiene un 1.5% de cuota de mercado en Steam), igual que Windows 8 desde enero de 2016, y Windows Vista finalizará su soporte en menos de 6 meses (en abril de 2017). Además, Windows 7 tiene soporte extendido hasta 2020, por lo que, poco a poco, los usuarios irán (o, al menos, deberían ir) migrando hacia las versiones más modernas de Windows, concretamente hacia Windows 10 que, a pesar de los problemas con los que muchos usuarios se encuentran, en su mayoría debidos a incompatibilidades por haber actualizado en vez de instalado desde cero, no es un mal sistema operativo.

¿Cuál es tu sistema operativo preferido para jugar?

Quizá te interese:

  • Windows 10 ya es el sistema operativo más utilizado por los jugadores de Steam
  • Steam: gran plataforma para juegos pero pésima para software
3 Comentarios