Steve Ballmer, ex-director de Microsoft, piensa que Linux es un verdadero rival para Windows

Cuando hablamos de sistemas operativos de escritorio, Windows es el predominante. Por detrás de él, una pequeña parte del mercado utiliza Mac OS X, el sistema operativo de Apple y, en tercer lugar, podemos hablar de Linux. Este último ha sido un sistema operativo que nunca ha generado miedo en las grandes compañías de software, sin embargo, no ha estado libre de críticas y no ha evitado que las grandes compañías hayan tenido que trabajar duro para no perder cuota de mercado, especialmente en el año 2000 y por la época de Windows XP.
A día de hoy, 16 años más tarde, la propia Microsoft ya no tiene a Linux como alguien irrelevante, incluso tampoco como algo malo, todo lo contrario. Según las últimas declaraciones de Steve Ballmer, antiguo director de Microsoft, Linux es un verdadero rival para Windows, aunque eso no es malo.
Linux está cada vez más presente entre los usuarios, aunque no nos demos cuenta de ellos. Aunque Windows es el sistema operativo predominante en sistemas de escritorio, Linux lo es igual, o incluso más, en servidores. Algunos sistemas operativos, como Android, iOS e incluso Mac OS X se basan, de una forma u otra, en este sistema operativo libre. Tal como indica el refrán, si no puedes con tu enemigo, únete a él, y eso es lo que está haciendo actualmente Microsoft.
Además de las aportaciones, tanto económicas como de código, a favor del software libre, la compañía tiene previsto trabajar aún más cerca con Linux. Esta semana pudimos ver cómo su plataforma Microsoft SQL Server va a estar disponible también para Linux, sin embargo, en el pasado no todos pensaban en Linux como un aliado.
Steve Ballmer, el (peor) director más peculiar de Microsoft
Steve Ballmer es un personaje muy peculiar, para qué nos vamos a engañar. Además de sus bailes estrambóticos y sus extrañas decisiones a la hora de querer acabar con Xbox (una de las principales fuentes de ingresos de la compañía) y desarrollar sistemas operativos (como Windows 8 o Windows Phone), también ha hecho en el pasado declaraciones muy duras contra su competencia, por ejemplo, refiriéndose a Linux como un cáncer para la informática.
En 2001, Ballmer dijo, textualmente, que Linux era un cáncer que se une en sentido de unir en propiedad intelectual a todo lo que toca, basándose para ello en la licencia del sistema operativo, que, por una mala comprensión de la misma, aseguraba que todo lo que se desarrolle para dicho sistema operativo debe ser también de código abierto, utilizando la misma licencia que Linux.
Por suerte para la compañía, Steve Ballmer ya no se encuentra a la cabeza, y el actual CEO, Satya Nadella, tiene mejores ideas e intenciones como, por ejemplo, pensar en Linux y en el software libre como un aliado y colaborar con él, por ejemplo, portando sus plataformas para hacerlas compatibles con distros de Linux, algo que el fundador de la compañía, Bill Gates, ha aplaudido públicamente en muchas ocasiones.
¿Crees que Linux es un verdadero rival para Windows?
Quizá te interese:
- Steve Ballmer cree que los móviles Windows deben ejecutar apps de Android
- Steve Ballmer es nombrado el peor CEO del mundo