Descarga ya LibreELEC 12, la distro Linux diseñada para usar Kodi 21 «Omega»
A principios de abril llegaba, tras una larga espera, el nuevo Kodi 21 «Omega». Esta nueva versión del centro multimedia aterrizaba con una gran cantidad de cambios, mejoras y novedades con el fin de seguir creciendo y ganando puestos en el ranking de los programas más usados para entretenimiento. Cualquier usuario puede descargar e instalar ya esta nueva versión en sus equipos para empezar a utilizarla. Pero, si quieres exprimirla al 100%, te recomendamos usar el que, para muchos, es el sistema operativo para Kodi por excelencia: LibreELEC.
LibreELEC es una distribución Linux diseñada especialmente para correr Kodi en ella. De esta manera, los usuarios pueden tener un sistema operativo optimizado y diseñado exclusivamente para funcionar con este programa, sin necesidad de instalar ni configurar nada más. Este Linux está pensado para ofrecer una experiencia out-of-the-box ideal, pudiendo ponerlo en marcha en segundos con tan solo seguir un sencillo asistente de instalación.
Aprovechando el lanzamiento de la nueva versión de Kodi, sus desarrolladores también han decidido actualizar este sistema operativo. Y, además, han incluido una gran cantidad de cambios y mejoras para que este sistema sea aún mejor.
Novedades de LibreELEC 12
Por supuesto, lo más importante de esta nueva versión es que ha actualizado el centro multimedia a Kodi 12 «Omega». Esto quiere decir que todos los usuarios podrán usar ahora mismo las nuevas librerías FFmpeg 6.0, así como la última versión de Python, las mejoras de la nueva API y todas las correcciones que han incluido los desarrolladores.
Pero hay más. Bajo el capó, el nuevo LibreELEC 12 ahora solo está disponible para sistemas de 64 bits. Esto les permite optimizar el rendimiento, y simplificar el desarrollo, al desprenderse de las versiones heredadas x86. Debido a esto, los usuarios que actualicen desde una versión anterior, de 32 bits, tendrán que reinstalar el Widevine DRM para poder tener una versión más moderna y poder reproducir contenidos desde Netflix y Prime Video, entre otros.
Esta nueva versión también ha actualizado el Kernel del sistema a la versión 6.6.28. Esta versión cuenta con numerosas optimizaciones y correcciones que ofrecerán una mejor experiencia. Y poco más, ya que esta distro no trae más que la distro Linux, Kodi y algunas optimizaciones.
Aunque este sistema no está pensado para instalar otros programas, tenemos acceso a una consola de Linux totalmente funcional. Por lo tanto, si nos defendemos con el uso de comandos, podremos perfectamente instalar otros paquetes y programas, e incluso un escritorio gráfico, como GNOME, para usarlo como un Linux normal.
Descargar y actualizar
La nueva versión de LibreELEC ya está disponible, de forma totalmente gratuita, para todos los usuarios. Si queremos usarla, podemos descargarla desde este enlace. Si somos usuarios de Windows podemos descargar la herramienta de creación de medios desde la que podremos crear directamente el USB para el sistema que queramos.
Por el contrario, si no somos usuarios de Windows, o queremos tener más control sobre la creación del medio de instalación, entonces tendremos que descargar a mano el sistema y grabarlo. LibreELEC está disponible para Raspberry Pi, dispositivos con procesadores Allwiner, Rockchip, Amlogic y NXP, y también para los típicos procesadores NVIDIA, Intel y AMD.
Si tenías instalado LibreELEC 10, con Kodi 19, tendrás que reinstalar por completo el sistema operativo debido a los cambios con Python 3. Si tenías instalada la versión 11, aunque recomendamos igualmente reinstalar desde cero, una actualización sencilla debería bastar. Los usuarios de Raspberry Pi también tendrán que reinstalar el sistema por completo al haberse incluido una gran cantidad de cambios.