El troyano bancario Carberp a la venta por 31.000 euros

El troyano bancario Carberp a la venta por 31.000 euros

José Castilla

Últimamente las noticias de virus y todo lo relacionado con el malware parece estar de moda y en auge. Cada día aparecen nuevos virus y algunos de los que ya conocemos se intentar vender por sus desarrolladores. Este es el caso del troyano Carberp, que apareció por primera vez en Junio del año 2010 y que en un principio como todos los virus fue utilizado sólo para fines maliciosos por parte de sus creadores, más tarde sus desarrolladores decidieron vender el kit por 8.000 euros (en Febrero del 2011) superando con mucho las cifras de venta de los conocidos Zeus y SpyEye. Ahora, en estas fechas hemos podido saber que tal troyano se está vendiendo a cualquier persona que lo quiera y pueda pagar para obtener un beneficio a través del mismo. Ahora os contamos su historia y evolución hasta el día de hoy.

Los expertos de RSA han hecho eco de lo que están haciendo los desarrolladores del troyano Carberp. El troyano que apareció por primera vez en Junio de 2010 fue en un principio creado para fines maliciosos y llamado el Gang Carberp. En Febrero del año 2011 pasó de ser un simple virus a ser un kit de malware a la venta que alcanzó la cifra de 8.000 euros, superando en su valor de venta a los conocidos Zeus y SpyEye. Luego, el troyano se perdió en el olvido ya que después de venderlo a una serie de ciberdelincuentes sus desarrolladores decidieron retirarlo del mercado y seguir ofreciendo soporte sólo a sus clientes. Hasta la fecha y en todo éste tiempo se pensó que era cierto, y que el malware había desaparecido, pero no fue así.

Ahora, sus creadores han presentado una nueva versión del malware que actualmente está siendo puesto a la venta por el precio de 40.000$ (31.000 euros). Los expertos de RSA también comentan que el troyano se está alquilando por unas cantidades mensuales que rondan entre los 2.000$ (1.500 euros) y los 10.000$ (8.000 euros). Además, los clientes hoy en día pueden elegir y comprar la nueva versión del bootkit o también tienen otra opción más barata que sería comprar actualizaciones para la versión o variante antigua. RSA ha descubierto que el nuevo bootkit integra partes del troyano Rovnix, el cual es una amenaza que infecta el volumen Boot Record (VBR) e incluso ha sido relacionado con el kit de exploit BlackHole. Pero volviendo a la historia del troyano y según las investigaciones realizadas en él, se conoce hasta el momento que fue desarrollado en un principio por cuatro ciberdelincuentes, y, de forma intermitente, fue vendido en línea a las bandas de crimen clandestino de origen ruso por una quinta persona. A principios de este mismo año fueron detenidos algunos de los miembros y se cree que la creación del troyano procede de Europa del Este, al igual que Zeus y el citado anteriormente SpyEye. En su momento, la venta del troyano alcanzó una de las más altas cifras que se pueden pedir por la venta de este tipo de malware en el mercado. En apenas un mes, sus creadores consideraron que ya habían hecho suficiente dinero y decidieron quitarlo de circulación dejando de venderlo, con la promesa de seguir dando soporte sólo a los clientes que lo habían comprado. Sin embargo, tal como nos comentan los expertos de RSA esto no ocurrió, ya que sigue a la venta hoy en día con una versión más actual y más dañina.

Actualmente, Carberp se vende con dos opciones:

– La versión anterior actualizada y con correcciones de errores

– El nuevo Bootkit más caro y mejorado

Por otra parte, el especialista en comunicaciones de fraude online y ciberdelincuencia del RSA, Limos Kessen, comenta que aunque hoy en dia el troyano está disponible a la venta para todo el que quiera comprarlo, las funciones avanzadas y sofisticadas del troyano Carberp sólo lo podrán comprar unos pocos y estará fuera del alcance de los ciberdelincuentes comunes.

Vía: Blogrsa.com

2 Comentarios