Sé precavido y crea tu propia copia de seguridad completa de Windows

Sé precavido y crea tu propia copia de seguridad completa de Windows

David Onieva

A medida que pasan los meses, o años de uso de un mismo sistema Windows, en el mismo vamos almacenando una buena cantidad de datos y aplicaciones. En la mayoría de las ocasiones pensamos que a todo esto nada le puede suceder, ya que somos lo suficientemente cuidadosos. Sin embargo nada más lejos de la realidad, ya que los problemas y fallos graves del PC pueden llegar cuando menos nos lo esperamos.

Esto es algo de lo que ya os hemos hablado en muchas ocasiones en el pasado, por lo que antes de que suceda una tragedia, podemos tomar algunas medidas. En concreto con esto nos referimos a precauciones que podemos tomar con el fin de minimizar el potencial daño. Así, si en un momento dado no podemos acceder al equipo con Windows, por la razón que sea, podremos recuperar todo lo almacenado. Como os podréis imaginar ya a estas alturas, una de las medidas de precaución más habituales en este sentido, son las copias de seguridad.

Estas, como os comentamos antes, nos permiten almacenar todo el contenido del ordenador, o lo que seleccionemos, a salvo en otro lugar. Así logramos que esto no resulte dañado y lo podamos recuperar llegado el caso.

Utilidad de las copias de seguridad en Windows

Por tanto, si se da el caso de que necesitemos realizar una tarea de recuperación en nuestro PC con Windows, una copia de seguridad debería ser la primera opción. Es más, si la misma se llevó a cabo de todo el sistema operativo y su contenido, nos será mucho más útil. Esta nos servirá como ayuda en el caso de que nos hayamos enfrentado a algún fallo en el hardware del equipo, problemas con las actualizaciones, o con algún ataque de malware. Cualquiera de estos elementos pueden dañar nuestros archivos y afectar a Windows 10 en su totalidad.

En caso contrario, si no creamos copias de seguridad completas cada cierto tiempo, ponemos en peligro nuestros documentos, imágenes y configuraciones del sistema. Cierto es que en el propio Windows 10 tenemos varios métodos para crear una copia de seguridad. Por ejemplo podemos utilizar soluciones de terceros para hacer estas tareas de las que os hablamos. Con estos programas de backup podremos hacer una copia de seguridad de todo el sistema, o copiar los archivos en una unidad externa. Evidentemente esta copia debemos guardarla en otra unidad de disco o subirla a un servicio de almacenamiento en la nube como OneDrive.

Pero con todo y con ello, siempre podemos crear una copia de seguridad completa utilizando la herramienta propia del sistema operativo. Para que nos hagamos una idea, al crear una imagen del sistema lo que en realidad hacemos es crear una copia de seguridad completa. La misma contiene una copia de todo lo que hay en el ordenador, incluyendo su la configuración, las aplicaciones instaladas y todos los archivos guardados. Por lo general esta herramienta es adecuada para restaurar todo el sistema si hemos tenido problemas críticos de hardware o software. Por tanto, si no podemos acceder a Windows, esta es la solución más adecuada.

Cómo crear copias de seguridad completas en Windows 10

Por tanto, a continuación, os vamos a hablar de todo ello, es decir, de los pasos que debemos seguir para crear una copia de seguridad completa. Vamos a incluir en la misma todas las configuraciones personalizadas, las aplicaciones instaladas, o los archivos. Además, todo esto que os contamos lo logramos desde la propia herramienta de imagen del sistema de los de Redmond.

La imagen o copia de seguridad completa que vamos a crear la deberíamos guardar en una unidad de almacenamiento externa o en una de red. Pero también podemos echar mano de un sistema de almacenamiento extraíble que luego desconectamos y guardamos en otra ubicación. Para todo ello, lo primero que hacemos es acceder a la aplicación de Configuración con la combinación de teclas Win + I, donde pinchamos en Actualización y seguridad / Copia de seguridad.

Configuracion copia

Así, en el panel de la derecha vemos un enlace que reza Ir a copias de seguridad y restauración (Windows 7), donde pinchamos. Se abrirá una ventana que pertenece al Panel de control del sistema, donde en la parte izquierda de la misma nos situamos en Crear una imagen de sistema.

Crear imagen panel

Entonces Windows empezará a escanear el equipo en busca de las unidades instaladas en ese momento, por lo que desplegamos la lista de En un disco duro. Aquí ya podemos elegir la unidad externa o memoria USB donde vamos a guardar esa copia de seguridad completa. Una vez localizada, pinchamos en el botón de Siguiente.

Copia en un disco duro

Entonces aparecerá una nueva ventana informativa donde vemos la unidad de destino que hemos elegido antes, así como las particiones de la unidad principal de la que vamos a crear la nueva imagen. Por tanto, para terminar el proceso de la copia de seguridad completa, no tenemos más que pulsar en el botón Iniciar la copia de seguridad.

Iniciar copia

Crear una copia de seguridad de Windows 11

La principal diferencia entre Windows 10 y Windows 11 la encontramos a nivel estético con un nuevo diseño para el menú de inicio y donde las opciones de configuración, también ha sufrido un cambio, modificando la ubicación de algunas funciones, como es el caso de la copia de seguridad. Mientras que la opción para hacer copias de seguridad en Windows 10 se encuentra dentro del apartado Privacidad y seguridad, Microsoft ha cambiado la ubicación de esta función y en Windows 11 la podemos localizar dentro de las opciones de configuración de Windows (Win + i), dentro del menú Cuentas, con el nombre Copia de seguridad de Windows.

Copias seguridad Windows 11

Sin embargo, desde las opciones de configuración de Windows 11, tan solo podemos configurar Windows para que utilice OneDrive para hacer una copia de seguridad de los archivos que tenemos almacenados en el equipo, sin tener la opción de crear una imagen completa del equipo para posteriormente restaurarla en el equipo. Con Windows 10, si podemos acceder a la función disponible en el Panel de control para hacer una copia, una opción que no está disponible en Windows 11.

Copia seguridad Windows 11

Afortunadamente, el veterano Panel de control, sigue estando disponible en Windows 11, por lo que no vamos a tener ningún problema en crear una imagen de nuestro PC con Windows 11 para restaurarla en caso de ser necesario en un futuro. Para acceder a esta funcionalidad, cuyo funcionamiento es exactamente el mismo que en Windows 10, debemos utilizar el cuadro de búsqueda con el término «panel de control» sin las comillas y seleccionar el primer resultado que se muestra.

A continuación, pulsamos en Sistema y seguridad. Dentro de este apartado, pulsamos en Copias de seguridad y restauración (Windows 7). Seguidamente, en la columna de la derecha, pulsamos en Crear una imagen de sistema.

Copia seguridad Windows 11

A continuación, se mostrará un asistente donde nos informará acerca del proceso que vamos a realizar y donde debemos seleccionar en que unidad queremos hacer la copiad de seguridad (debe ser diferente a donde está instalado Windows) o si queremos utilizar una ubicación de red o hacer la copia en DVDs si disponemos de una unidad en nuestro equipo.

Copia seguridad Windows 11

Una vez hemos seleccionado la unidad, pulsamos en Siguiente y se mostrará un resumen del proceso que vamos a realizar, donde podemos ver el espacio que ocupará la copia de seguridad, la unidad donde se almacenará y que es lo que se incluirá en la copia de seguridad: Partición de sistema EFI, el contenido de la unidad C donde está instalado Windows 11 y el Entorno de recuperación de Windows. Para iniciar el proceso, pulsamos el botón Iniciar la copia de seguridad.

Copia seguridad Windows 11

Cómo restaurar la copia de seguridad completa en Windows

Por otro lado, en el caso de que hayamos sufrido algún desastre en el PC pero ya tuviésemos la copia de seguridad completa hecha con anterioridad, veamos cómo restaurarla. Para ello lo que hacemos es arrancar Windows en modo seguro si no inicia normalmente. Esto lo logramos pulsando, generalmente, las teclas F5 o F8 nada más arrancar el PC como tal. Entonces aparecerá una pantalla de instalación del sistema, donde pulsamos Siguiente, y en la nueva ventana ya veremos un enlace que reza Reparar equipo, donde pulsamos.

Si no conseguimos que el equipo inicie y las teclas F5 y F8 no responden, no pasa nada. Cuando Windows detecte que hemos intentado iniciar el equipo 3 veces sin éxito, automáticamente nos mostrará el menú de recuperación.

Reparar equipo

A continuación, pinchamos en la opción de Solucionar problemas, donde ya nos encontramos con un botón que pone Recuperación de imagen de sistema. Este es el que nos interesa en este caso concreto y a través del cual podremos cargar la imagen o copia de seguridad completa del sistema que habíamos creado en el proceso anterior.

Recuperación de imagen

Con todo lo que os hemos explicado aquí, lo que hacemos es evitar un serio disgusto en el futuro. Esto se debe a que, si de pronto no podemos acceder a nuestro PC con Windows, podremos recuperar el sistema y todo su contenido con facilidad.

El proceso para restaurar una copia de seguridad tanto en Windows 10 como en Windows 11 es exactamente el mismo.

¡Sé el primero en comentar!