Empieza La Liga 2023-2024. Y seguro que ya tenemos todo preparado: nuestra bufanda, los aperitivos, una buena cerveza y la suscripción a las plataformas de streaming lista para ver el primer partido de nuestro equipo favorito. Sin embargo, no nos dimos cuenta de que, justo estas semanas que quedan de agosto, vamos a estar de viaje. Entonces, ¿nos vamos a perder ese inicio de temporada? No te preocupes, te vamos a explicar cómo poder verla, sin riesgos ni problemas, estés donde estés.
Cuando contratamos un servicio para ver el fútbol en streaming, lo solemos hacer vinculado al domicilio donde lo hemos contratado, lo que provoca que cuando estamos de viaje, no se puede acceder al servicio.
Las VPN al rescate
Para evitar tener problemas y no perdernos nuestros partidos favoritos es necesario confiar en una VPN. Una red privada virtual, o VPN, es una conexión directa entre nuestro ordenador, o móvil, y un servidor situado físicamente en un país de manera que nuestro tráfico salga todo por allí. Todos los datos viajan anónimos y cifrados de extremo a extremo entre nuestro equipo y el servidor de salida, y a ojos de las webs, y los servicios de streaming, estaremos ubicados físicamente en el país donde se encuentre el servidor VPN.
De esta forma, si estamos en otra ciudad, o en otro país, vamos a poder conectarnos de forma remota a la plataforma y poder ver el fútbol en directo sin problemas, ni de rendimiento ni legales por acceder desde fuera.
Os vamos a explicar cómo hacerlo y con qué servicios de VPN vamos a tener mejor resultado.
NordVPN, la mejor red privada virtual
A la hora de elegir un VPN es muy importante tener en cuenta varios factores. Uno de los importantes es que sea un servicio serio, privado y de fiar. Aunque hay servicios gratuitos, estos generalmente suelen recopilar datos de los usuarios, por lo que no es una buena opción a tener en cuenta. Además, es muy importante -sobre todo si lo vamos a usar para streaming de fútbol- que tenga un buen ancho de banda que nos permita establecer una conexión rápida, estable y fiable, sin cortes ni cuellos de botella. Y, por supuesto, también necesitamos que tenga un servidor en España, para poder conectarnos aquí y acceder sin bloqueos regionales.
El servicio de VPN que os recomendamos, y que aprueba con sobresaliente todo lo anterior, es NordVPN. Esta es el VPN que podemos contratar ahora mismo, la más rápida, privada y fiable que podemos encontrar en la red. Este servidor cuenta con un cifrado de datos de muy alto nivel para que nada ni nadie pueda acceder a ellos mientras estamos conectados, y un interruptor de seguridad que hace que, si se corta la conexión con la VPN, nos quedemos sin Internet en el PC o móvil en lugar de navegar desprotegidos.
Uno de los aspectos en los que más ha trabajado NordVPN ha sido en la velocidad de su red. Cuenta con un ancho de banda casi ilimitado para que, a pesar de que haya muchos usuarios usando la red al mismo tiempo, no tengamos ni un solo problema de velocidad ni rendimiento. Además, cuenta con 5839 servidores repartidos a través de 60 países de todo el mundo. De esta forma vamos a poder elegir uno de los servidores que están ubicados en España para poder conectarnos como si estuviéramos en nuestro país. Además, NordVPN nos ofrece servidores especializados, por ejemplo, para obtener una protección extra (una doble VPN), e incluso para proteger nuestras descargas P2P.
La compañía es consciente también de los peligros que hay en la red, y por ello nos ofrece un escudo de protección contra malware y otras amenazas que se pueden esconder en la red. De esta forma, NordVPN se encarga de analizar los archivos que descargamos de Internet y bloquea los sitios web maliciosos antes de que entremos a ellos incluso cuando no estamos conectados a la VPN.
Además, también se preocupan de que su servicio sea el que mejor privacidad ofrece a la hora de navegar por Internet. Y, por ello, se encarga de bloquear los anuncios intrusivos que se encuentran en muchas webs y no respetan el código de buena publicidad, así como los rastreadores que nos siguen e identifican allá donde navegamos, tanto en forma de cookie como mediante parámetros en las URL.
El uso de este programa es muy sencillo. Ya sea en el PC, en el móvil, e incluso en un Chromecast, Alexa o SmartTV, lo que tenemos que hacer es bajar la app de NordVPN e iniciar sesión con nuestra cuenta. A la hora de elegir el país, tendremos que seleccionar «Spain», o «España», y podremos ver una lista con todos los servidores que hay en esta zona.
Podemos elegir el más rápido (es la opción recomendable), o elegir uno de los más de 100 que tenemos disponibles aquí. Acto seguido se establecerá la conexión y ya empezaremos a navegar ocultando nuestra ubicación como si estuviéramos en España.
El precio de este servicio varía en función de la modalidad que contratemos, y el tiempo por el que paguemos. Por ejemplo, la modalidad Plus (la más popular) tiene un precio de 13.79 euros al mes, pero si pagamos por un año, el mes sale a 5.79 euros y, si pagamos por dos años, tan solo 3.19 euros al mes (y nos regalan 3 meses extra).