Descarga WinRAR, el compresor de archivos más popular del mundo

Descarga WinRAR, el compresor de archivos más popular del mundo

David Onieva

Cada vez que adquirimos un nuevo ordenador o formateamos el nuestro para instalar un sistema operativo desde cero, instalamos una serie de aplicaciones básicas. Estas nos sirven para empezar a trabajar con el PC lo antes posible, entre las que habitualmente se encuentra WinRAR.

Y es que, aunque seáis usuarios noveles en estas lides, seguro que a la mayoría de vosotros os suena de algo esta popular aplicación. No en vano se trata de una solución software que lleva una buena cantidad de años entre nosotros. Así, no ha parado de crecer y evolucionar con el paso del tiempo, en buena parte debido a su extendido uso. Con todo y con ello, para aquellos que no lo conozcáis, decir que WinRAR es un potente compresor de archivos multiformato.

WinRAR, el compresor de archivos por excelencia

Tal y como quizá muchos de vosotros ya hayáis podido comprobar de primera mano, este tipo de programas en concreto se usan para una buena cantidad de tareas. Aunque este del que os hablamos sea el más conocido, hay otras muchas propuestas similares. Hay que decir que estos compresores de ficheros desde hace años se utilizan para reducir el tamaño de nuestros archivos del PC. Asimismo, son válidos para agrupar varios archivos y carpetas en un solo fichero, y así enviarlo o transportarlo más cómodamente.

WinRAR 6.00

Lo cierto es que las utilidades de estas aplicaciones son casi infinitas, más en la era de Internet en la que nos encontramos. Así, WinRAR nos permite enviar o compartir grandes cantidades de información de un modo mucho más efectivo y asequible. No solo por la compresión como tal, sino por la unificación o la seguridad. Porque claro, a estos ficheros que creamos les podemos añadir además sistemas de encriptación, una contraseña, etc.

Cómo descargar el compresor de archivos

Por tanto, para todos aquellos que estén interesados en poder descargar y empezar a utilizar este programa del que os hablamos desde ya, os diremos cómo hacerlo. Decir que, aunque en Internet encontramos multitud de fuentes de descarga, más para un software tan popular como es este, lo mejor es echar mano de su web oficial.

Web Winrar

Así, lo primero que debemos hacer es, desde nuestro navegador de Internet favorito, conectarnos a sitio web oficial de WinRAR, donde encontramos las descargas disponibles. Si nos desplazamos hasta la pestaña de Descargas, encontramos la versión más reciente del programa en varios idiomas. Al mismo tiempo podemos decantarnos por la arquitectura de 32 o 64 bits, dependiendo de nuestro PC, por lo que no tenemos más que pinchar en el enlace correspondiente.

Pues bien, una vez el ejecutable guardado en el PC, no tenemos más que instalarlo como cualquier otro programa. En el proceso de instalación, igualmente tendremos que asociar todos aquellos formatos de compresión que deseemos, a esta nueva aplicación. Cabe mencionar que por defecto todos ellos vienen ya marcados.

Formatos compresión

Cómo descargar WinRAR para móviles

Al mismo tiempo, además del enlace de descarga del programa como tal para PCs con Windows, aquí también encontramos temas para el mismo, o la versión para móviles. Esto es algo que podemos llevar a cabo desde esta misma área de descargas oficial de la firma. En concreto, si pinchamos en RAR para móvil, ya tendremos acceso directo a la tienda oficial de Android y descargar el programa desde la misma.

RAR
RAR

Y es que, como ya seguramente sabréis, al igual que en el PC, el trabajo con multitud de archivos en los móviles es cada vez más habitual. Además, nunca va a estar de más el hecho de poder ahorrar algo de espacio, para lo cual programas como WinRAR, nos serán de mucha utilidad. Por tanto, y teniendo en cuenta el poco espacio que ocupa esta aplicación, tener al alcance de la mano este software en nuestro dispositivo Android, nos puede ayudar a sortear algunos inconvenientes.

Alternativas

Si no queremos usar un programa tan cerrado como este, y preferimos apostar por otras opciones gratuitas y, sobre todo, más libres, a continuación, vamos a ver algunas alternativas que podemos tener en cuenta y que nos van a permitir hacer lo mismo que nos permite WinRAR.

7-Zip

Este es uno de los compresores gratuitos y de código abierto por excelencia. Este programa nos permite usar sus propios algoritmos de compresión, el conocido formato 7Z, además de permitirnos comprimir en ZIP y abrir una gran cantidad de formatos diferentes, entre ellos, el RAR y el RAR5. Además, este compresor ofrece a los usuarios la posibilidad de usar un sistema de cifrado AES-256, siendo uno de los más robustos que podemos encontrar, para proteger nuestros datos.

Podemos bajarlo desde su web.

PeaZip

A grandes rasgos, PeaZip puede considerarse como un frontend más bonito a 7Zip, ya que utiliza su mismo motor. Sin embargo, aporta mucho más que una interfaz bonita. Estamos ante uno de los mejores compresores de archivos, totalmente gratuito y de código abierto. Se trata de un software capaz de trabajar con más de 200 formatos de archivos diferentes, y que, además de trabajar con el motor de 7Zip para comprimir archivos, también utiliza los algoritmos Brotli y Zstandard para compresiones mucho más rápidas. Y, si queremos, podemos convertir en segundos un archivo comprimido a otro formato diferente.

Podemos bajarlo desde aquí.

¡Sé el primero en comentar!