Este Windows deja de recibir actualizaciones en una semana, y te puede suponer un peligro

Todas las versiones de Windows, tarde o temprano, llegan a su final de vida. Esto quiere decir que, desde ese momento, dejan de recibir actualizaciones y parches y quedan expuestas ante el más mínimo fallo de seguridad que se pueda descubrir. Cuando esto ocurre, es vital actualizar cuanto antes a una versión más actualizada del sistema que siga teniendo soporte y mantenimiento para evitar caer en las garras de los piratas, al menos por otro periodo de tiempo. Y esto es lo que le va a pasar en breve a Windows Server 2012.
Windows Server 2012 y Server 2012 R2 vio la luz del día en el 25 de noviembre de 2013, aproximadamente un año después del lanzamiento de Windows 8. Esta ha sido una de las ediciones para servidor más populares y queridas, a pesar de que no todos los administradores estaban de acuerdo con los cambios introducidos, especialmente en lo relacionado con el escritorio del sistema.
Esta versión de Windows iba a tener soporte, originalmente, hasta octubre de 2018. Llegada la fecha, Microsoft dejó de lanzar actualizaciones de características para este sistema, centrando sus esfuerzos en el nuevo Windows Server 2016, lanzado un año después que Windows 10. Pero Server 2012 y 2012 R2 siguieron recibiendo parches y actualizaciones de seguridad, aunque ya dentro de su programa de soporte extendido.
Este soporte extendido ha estado en funcionamiento durante 5 años, hasta el 10 de octubre de 2023. Así, a partir de la semana que viene, todos los equipos que funcionen con esta versión del sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones, parches y soporte de todo tipo, quedando a merced de los piratas informáticos. A no ser, claro, que paguen.
Igual que Microsoft ha hecho con Windows 7, la compañía va a permitir a los usuarios interesados contratar tres años de soporte de seguridad extendido. Cada uno de estos «Extended Security Update Year» tendrá un coste diferente, que irá aumentando a medida que pase el tiempo. Pero, llegado el 13 de octubre de 2026, entonces Windows Server 2012 ya sí quedará definitivamente abandonado y sin ningún tipo de soporte.
Cómo me afecta el fin de soporte de Windows Server 2012
En un principio, como su nombre indica, estas ediciones de Windows están pensadas para correr en servidores. Esto quiere decir que, a no ser que seamos una empresa, o tengamos un servidor doméstico en nuestra casa, este fin de soporte no debería afectarnos.
Sin embargo, como usuarios domésticos, sí que podemos ponernos en peligro por culpa de este sistema, incluso si somos cuidadosos con nuestra seguridad y tenemos en nuestra casa un Windows 100% protegido. Por ejemplo, si nos conectamos a uno de estos servidores (por ejemplo, por FTP, o para acceder a una web), y el servidor, ya sin soporte, ha sido comprometido, acabaremos con nuestro ordenador lleno de virus. Y, puesto que las licencias de Windows Server tienen un coste muy elevado, muchos administradores y empresas suelen usar versiones ya obsoletas de este sistema operativo para servidores, lo que al final se traduce en un peligro para los usuarios.
Utiliza siempre un Windows actualizado y seguro, un antivirus, y el sentido común para que los fallos de los demás no supongan ningún peligro para tu seguridad.