Cuando compramos un disco duro, pendrive o cualquier otro tipo de almacenamiento de primera mano, al conectarlo al equipo se mostrará una nueva unidad, unidad que debemos formatear según el sistema operativo que vayamos a utilizar, ya que Windows, Linux y macOS, no utilizan el mismo sistema de archivos. Si no queremos tener problemas de compatibilidad, lo mejor es utilizar el sistema de archivos exFAT.
Pero, si compramos un disco duro o pendrive de segunda mano o si se trata de un producto reacondicionado, es probable que, en lugar de mostrarse una unidad de almacenamiento, se muestren 2 o incluso más. Este problema, más habitual de lo que muchos usuarios piensan, es muy habitual y, a diferencia de lo que cabría esperar, no es un problema relacionado con Windows, sino con la propia unidad de almacenamiento.
El motivo por el que cuando conectados una unidad de almacenamiento se muestra más de una unidad, significa que el usuario anterior, había particionado el espacio, ya fuera para tener varios sistemas operativos en un mismo equipo, para dividir el espacio entre el sistema operativos y los datos o por cualquier otro motivo. Afortunadamente, solucionar este problema es mucho más sencillo que lo que cabría esperar ya que no significa que la unidad esté defectuosa.
Cómo eliminar particiones en Windows
Cuando hacemos particiones en una unidad de almacenamiento, estamos dividiendo el espacio en dos o más partes, repartiendo el espacio total del disco. Cada una de estas partes tiene una parte del espacio total del disco y se identifica en el equipo a través de una unidad. Este es el motivo por el que un disco duro o pendrive puede tener varias unidades asociadas.
Si queremos unificar todas las particiones en una sola para que todo el espacio de almacenamiento que ofrece esté disponible en una sola unidad y no repartida en varias, debemos eliminar todas las particiones y crear una nueva de cero, por lo que todo el contenido que se encuentra almacenado en su interior, se eliminará. Si no quieres perderlo, lo primero que debemos hacer antes de seguir es copiar el contenido a otra unidad o al disco duro principal del PC.
Para eliminar todas las particiones de una unidad, no hace falta recurrir a aplicaciones de terceros, ya que podemos hacer esta tarea con la aplicación Administración de discos, una aplicación nativa de Windows y que está disponible pulsando con el botón derecho del ratón sobre el menú de Inicio.
Una vez hemos ejecutado la aplicación, se mostrarán todos los dispositivos de almacenamiento conectados al equipo. A continuación, debemos identificar la unidad en base al espacio total de la unidad (es la suma de las particiones). En la aplicación Administración de discos, veremos como la unidad está dividida en varias particiones que suman el total de las particiones.
Seguidamente, debemos pulsar sobre cada una de las particiones, hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Eliminar volumen. Debemos realizar esta operación con todas las particiones que tenga la unidad de almacenamiento.
Con todas las particiones ya eliminadas, volvemos a pulsar con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Nuevo volumen simple. Seguidamente, se mostrará un asistente donde nos invita a crear una partición con todo el espacio disponible en la unidad, a seleccionar la unidad a la que queremos asociarla y, finalmente, seleccionar que sistema de archivos queremos utilizar.
Una vez ha finalizado el proceso de formateo, el Explorador de archivos mostrará la unidad o partición conectada con su correspondiente letra y habremos reducido el número de unidades a una, unificando todo el espacio disponible.