Windows 11 te dirá lo malo que es tu PC: la nueva estrategia para que compres nuevo hardware

No cabe duda alguna de que en estos instantes Microsoft está apostando fuerte por la más reciente versión de su sistema operativo, Windows 11. Todo ello a pesar de que millones de usuarios prefieren seguir utilizando Windows 10, y en tan solo unos meses se verán obligados a actualizar.
Esto se debe en gran medida al fin de soporte de la versión anterior del sistema, algo que se producirá el próximo 14 de octubre de este mismo año. A partir de ese instante, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad y de todo tipo, al menos de forma gratuita. Esto significa que se convertirá en un software vulnerable y que, con el paso de los meses, irá a peor.
Todo ello debido a que los atacantes estarán ojo avizor para hacerse con nuestros datos aquí almacenados y además no se solventarán las vulnerabilidades que se vayan detectando. Desde hace mucho tiempo, Microsoft está empleando diversas estrategias con el fin de hacernos migrar a Windows 11 cuanto antes, aunque no está teniendo el éxito esperado. Muchos se siguen negando a dar este paso, y hay varias razones detrás de esta decisión.
Entre estas nos encontramos con los altos requerimientos hardware que la nueva versión del sistema nos pide para funcionar de manera correcta. De ahí que incluso muchos estén tomando la determinación de pasarse a los sistemas de código abierto Linux. Os contamos todo esto porque el gigante del software ahora está trabajando en una nueva funcionalidad que nos mostrará los inconvenientes de disponer de un hardware deficiente a la hora de ejecutar Windows 11.
Windows 11 tendrá una función para ver los problemas hardware
Quizá muchos de vosotros aún recordáis aquella herramienta integrada en Windows 7 que nos ofrecía una nota de rendimiento de nuestro equipo respecto al sistema operativo. Pues bien, en estos instantes Microsoft está trabajando en algo similar para analizar el hardware disponible en nuestro ordenador, una vez esté en funcionamiento con Windows 11.
La nueva herramienta incluida nos hablará de los inconvenientes ante los que nos podemos enfrentar si utilizamos un hardware deficiente en nuestro equipo a la hora de ejecutar esta versión del sistema. Por ejemplo, esta nueva funcionalidad nos informará acerca de los problemas que nos vamos a encontrar si ejecutamos Windows 11 en un ordenador con 4 u 8 gigas de memoria RAM.
Quizá esta no sea más que una nueva estrategia por parte del gigante del software para intentar convencernos de la compra de un nuevo ordenador para sacar el máximo rendimiento a la nueva versión del sistema. Todo ello se hará especialmente importante una vez que los usuarios ya no puedan echar mano de Windows 10 como alternativa fiable. Otra solución que también busca la empresa es que actualicemos el hardware de nuestro equipo actual en la medida de lo posible, por ejemplo ampliando la memoria RAM.
Debemos tener en cuenta que esta es una función que de momento se encuentra en las versiones de prueba del sistema operativo, aunque se espera que llegue en breve a las versiones estables a través de alguna actualización enviada.