La mayoría de los equipos que llegan al mercado, lo hacen con Windows 11 preactivado donde lo único que hay que hacer es introducir los datos de la cuenta de Microsoft con la que queremos utilizar el equipo para que la licencia se quede asociada para siempre a nuestra cuenta y no sea necesario averiguarla y apuntarla en un lugar seguro.
Cuando volvamos a instalar Windows de cero en el PC, siempre y cuando no utilicemos la función nativa de Windows que nos permite restaurar el equipo y dejarlo como el primer día, lo único que debemos hacer es introducir los datos de nuestra cuenta de Microsoft o bien introducir el número de la licencia que previamente hemos guardado en un lugar seguro.
De forma predeterminada, Windows no incluye ninguna función que permite conocer cuál es el número de clave de la copia de Windows que utilizamos en el PC cuando el sistema operativo ya se encuentra presinstalado.
De esta forma, evita que las licencias circulen a lo largo y ancho de Internet y que cualquier usuario pueda utilizarla en su PC sin utilizar una cuenta de Microsoft asociada, ya que, si es así, únicamente se puede utilizar en un PC. Para conocer cuál es el número de licencia de Windows, podemos utilizar diferentes métodos utilizando aplicaciones de terceros, accediendo al registro de Windows y demás.
Cómo averiguar el número de licencia de Windows
Sin embargo, existe un método mucho más sencillo con el que, utilizando un simple comando, podemos conocer el número de licencia de Windows en menos de un segundo. Lo único que debemos hacer es utilizar la línea de comandos a través de PowerShell.
PowerShell es como CMD pero vitaminado, con comandos de red, algo de lo que carece CMD. Si queremos conocer el número de licencia del equipo con Windows que estamos utilizando para almacenarlo de forma segura, lo primero que debemos hacer es abrir PowerShell con permisos de Administrador y pegar el siguiente comando.
wmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey
Justo a continuación del comando, se mostrará el número de licencia de Windows. Podemos abrir PowerShell realizando una búsqueda desde el cuadro de búsquedas de Windows o bien, pulsar con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio para acceder a un menú secreto y seleccionar Windows PowerShell (Administrador).
¿Y si no muestra ningún número?
Cuando el equipo viene con Windows preinstalado, el número de licencia se encuentra la BIOS / UEFI del dispositivo, y con este comando lo que hacemos es recuperarla de la BIOS.
Si no se muestra ningún número, significa que el equipo tiene una licencia que hemos comprado a posteriori, es decir, que no venía con el equipo. En este caso, si debemos recurrir a aplicaciones de terceros para conocer esta información.
En este caso, podemos hacer uso de la aplicación gratuita ProduKey, una aplicación disponible para su descarga desde su página web que, nada más abrirla, nos mostrará el número de licencia del equipo y, si se diera el caso, el número de licencia del resto de aplicaciones de Microsoft que tengamos instaladas en el equipo.