Vaya sorpresa, Microsoft lanza una actualización de Windows 11 y algo falla, no damos crédito. Ironías aparte, muchos usuarios están destacando que tienen importantes problemas con el historial del portapapeles. Si has instalado Windows 11 24H2 y ves que la función del historial dentro del portapapeles no funciona correctamente, te vamos a explicar como puedes arreglar el problema de una manera rápida y sencilla.
Como bien sabrás, Microsoft anualmente lanza dos grandes paquetes de actualizaciones con muchas nuevas mejoras y características. Entre las más destacadas de 24H2, es el soporte para Wi-Fi 7 y el despliegue de Copilot+, el asistente con IA.
La verdad es que no deberías tener prisa en instalar las actualizaciones de Windows. Es típico que los primeros usuarios reporten problemas diversos de funcionamiento y/o rendimiento. Muchos usuarios, precisamente, están reportando problemas en el historial del portapapeles, el cual no guarda la información como sería normal.
Reparar el historial del portapapeles
Una función muy interesante dentro de Windows 11 es el historial del portapapeles. Lo que nos permite es almacenar datos para más adelante en un segundo plano. Pero, parece ser que la actualización 24H2 genera un mal funcionamiento, no guardando información alguna, quedando, por tanto, el historial el blanco.
Si accedemos al historial veremos que, este nos dice que no se ha copiado nada hasta el momento. Es indiferente que realices el proceso una o cien veces, el resultado será el mismo: la nada.
Microsoft ha destacado que están trabajando en una solución, que igual llega mañana o dentro de un mes. Pero, la buena noticia es que existe una manera bastante sencilla de corregir este problema sin necesidad de esperar a que la compañía lo solucione.
Debes saber que este error no es generalizado, sino que afecta a algunos sistemas con Windows 11 instalados. No hay un patrón, al menos, que se haya podido detectar. Lo bueno es que te vamos a enseñar a corregirlo, ya que es un proceso bastante fácil.
El primer paso para solucionar este problema es abrir el panel de Configuración del propio sistema operativo. Una vez se abra la ventana, vamos a la opción de Sistema y dentro buscaremos la opción de Portapapeles, que es una de las últimas opciones.
Seguidamente, debemos activar el Historial del portapapeles que nos permite habilitar el atajo de «Windows + V» para poder acceder al mismo y almacenar diferentes elementos que podamos necesitar par más tarde. Luego, debes ir a la opción de Acciones recomendadas y pulsar sobre el interruptor para desactivar esta opción. No cierres la ventana.
Ahora, debes abrir el portapapeles para consultar el historial de los elementos almacenados. Tras esto, podemos cerrarlo y, ahora, activar el interruptor de Acciones recomendadas. Esta acción no volverá a romper el portapapeles, así que tranquilo.
Verifica nuevamente que todo funciona correctamente, por si las moscas. De persistir el problema, desactiva las Acciones recomendadas y también la opción de sincronización del dispositivo.
Parece ser que la actualización genera algún tipo de conflicto con la configuración predeterminada existente en el momento de instalación. Esto parece que impide al sistema operativo ‘recordar’ las cosas que guardamos en este punto. Veremos cuando Microsoft lanza una corrección definitiva para el problema.