El Panel de Control de Windows está acabado: estos son los nuevos ajustes que llegan a Configuración
El Panel de Control es una de las herramientas más clásicas que podemos encontrar en Windows. Este lleva presente desde las primeras versiones del SO. Desde él podíamos acceder a una serie de herramientas con las que podíamos configurar muchas de las opciones avanzadas del sistema operativo. Sin embargo, con la llegada de Windows 8, este panel empezó a caer en picado por culpa de la nueva herramienta de Configuración. Y, aunque sigue estando presente en el SO, cada día está un paso más cerca de desaparecer.
Aunque es cierto que Microsoft prometió acabar con el Panel de Control, incluso en las últimas versiones de Windows 11 esta herramienta sigue estando presente, y se puede usar perfectamente para configurar el sistema operativo. Eso sí, debemos tener en cuenta que está bastante limitado, ya que hay muchas herramientas que, definitivamente, se han movido al panel de Configuración de Windows.
Ahora mismo, este panel es un desastre. Microsoft tiene muchas opciones redundantes entre este panel y el menú de Configuración. Y, aunque muchas de las cosas se pueden hacer desde el nuevo panel, este no es tan completo, ni nos permite cambiar los mismos ajustes, que podemos hacer en el clásico Panel de Control. Además, muchas de las entradas que encontramos dentro del panel de configuración de Windows nos llevan directamente al panel de control, o a una herramienta del mismo, que rompen por completo con la estética minimalista y ordenada del sistema operativo.
Pero puede que este panel esté más cerca de su final que nunca. Y es que la próxima actualización de Windows 11 va a llevar aún más configuraciones al nuevo menú de Configuración de Windows. Y, seguro, a lo largo de este 2024 veremos aún más cambios por el estilo.
Nuevas configuraciones en Windows 11 24H2
La 24H2 será la próxima gran actualización del sistema operativo de Microsoft. Esta nueva versión tiene previsto su lanzamiento, siguiendo la línea de las versiones pasadas, de cara a finales de este año. Pero, gracias al programa Insider de Microsoft, ya podemos hacernos una idea de cuáles serán los cambios que irán llegando con este lanzamiento.
Una de las nuevas opciones que vamos a poder cambiar es el comportamiento de los botones de encendido y suspensión, así como el comportamiento del PC al cerrar la tapa del portátil. Estas opciones se encontraban dentro del apartado de energía del Panel de Control y, ahora, pasan a formar parte del menú de Configuración de Windows.
Otra de las herramientas que pasa a formar parte de este nuevo apartado de Windows es el administrador de color de pantalla. Esta herramienta nos permite realizar ajustes finos en la configuración y el color de nuestro sistema, y, aunque aún no está migrada al 100%, ya ha aparecido la correspondiente entrada en la Configuración de Windows, por lo que en futuras actualizaciones podremos configurar el color desde aquí.
También Microsoft está trabajando para poder mejorar el control y la gestión de los discos duros desde este nuevo menú. Lo más seguro es que esté pensando en eliminar el anticuado administrador de discos para poder gestionar todas las unidades desde este apartado. No obstante, aún le queda bastante por mejorar, ya que de momento aún solo nos deja eliminar los espacios de almacenamiento, pero poco más.
Por último, los usuarios de Windows 11 Pro también van a recibir una nueva función dentro de la Configuración de Windows que permitirá cifrar el disco duro con Bitlocker de forma mucho más sencilla. Hasta ahora, el cifrado se tenía que hacer desde el propio Panel de Control, y el proceso no era precisamente intuitivo. Gracias a esta migración, seguro que más usuarios se animan a usar esta herramienta para proteger sus datos.