Windows 11 es lo mejor que le ha pasado a mi teclado y ratón gaming: te explico por qué
Los teclados gaming están de moda. Hoy en día, la mayoría de los periféricos de PC vienen con una iluminación RGB totalmente personalizable, la cual podemos ajustar a nuestro gusto directamente desde el propio software del fabricante. El problema es que cada fabricante utiliza su propio software con la intención de que los usuarios utilicen solo accesorios de su marca. Si usamos marcas diferentes, y queremos tener la iluminación de los periféricos personalizada, tendremos que tener varios programas abiertos a la vez en el PC, uno por cada fabricante. Y esto puede darnos problemas de rendimiento.
Ya hemos hablado muchas veces de que Microsoft quiere que Windows 11 sea un sistema operativo para jugar. Este SO tiene funciones y características que, hasta hace nada, eran exclusivas de consola, como DirectStorage. Además, también sabíamos que Microsoft estaba pensando una función que permitiera controlar toda la iluminación RGB del ordenador directamente desde el propio sistema, sin depender de programas de terceros.
Tras una larga espera, finalmente esta función ha llegado.
Así es la iluminación dinámica de Windows 11
Personalmente, utilizo un teclado y un ratón gaming de Logitech. Mis periféricos tienen una gran cantidad de opciones disponibles dentro del propio software del fabricante (G Hub), pero soy una persona sencilla que siempre usa el ratón a 2200 DPI y que en su teclado solo tiene un perfil configurado con una iluminación fija. Por lo tanto, tener este software abierto en la memoria del PC todo el rato no tiene sentido.
De repente, de un día para otro, al encender el ordenador, toda la iluminación había cambiado, se había vuelto loca. Y no sabía por qué. Después de jurar un poco, volví a G Hub a ver qué había pasado. Y cual fue mi sorpresa al ver que Microsoft había cumplido su promesa.
Aunque la entrada estaba ya activada dentro del panel de configuración de Windows 11, esta aún no funcionaba. Al menos con mis periféricos. Pero, tras una actualización de Logitech y de Windows, finalmente este SO ya puede controlar sin problemas todo lo relacionado con la iluminación de los periféricos.
Basta con entrar en el menú de Configuración con el atajo de teclado Windows + I, e ir al apartado Personalización > Iluminación dinámica.
Aquí vamos a encontrarnos con un interruptor que nos permitirá activar, o desactivar, esta función. Y también con los principales controles que podemos esperar de un RGB, como, por ejemplo, el ajuste del brillo, el color o el efecto que le queremos dar.
Adiós a los pesados programas de configuración de los fabricantes. Ahora solo espero que el siguiente en añadir la iluminación dinámica sea Corsair, ya que mientras que mi exterior es de Logitech, el interior de mi PC está gobernado por este otro fabricante. Y, así, podría quitar también otro programa del PC.
Una función necesaria, y mejorable
Está claro que la iluminación dinámica es algo que debería tener Windows sí o sí. Pero no es algo sencillo de implementar, ya que necesita el apoyo de los fabricantes para poder tomar el control de sus periféricos. No obstante, Microsoft lo ha hecho bien, y ya se empiezan a ver las primeras pistas de ello.
Sin embargo, debemos ser sinceros y admitir que aún le faltan algunas funciones. Especialmente dentro del apartado de «Efectos», ya que los que vienen de serie son muy cortos. Aunque yo tengo todo mi set-up de color azul celeste, hay mucha gente que prefiere la «onda arcoiris«, o colores que van cambiando y haciendo transiciones con el tiempo. Y todo esto, aún, no lo ofrece Microsoft.
En esta página podemos ver algunos de los dispositivos que son compatibles con esta función: desde ordenadores de MSI hasta teclados y ratones de ASUS, Razer, Logitech y, por supuesto, los propios teclados y ratones de Microsoft. Si quieres saber si tus dispositivos son compatibles, o están entre los planes de serlo, lo puedes consultar allí.
Un paso de gigante para mejorar la experiencia de uso del PC, aunque Microsoft no debería relajarse en exceso y seguir mejorando su iluminación dinámica. Lo siguiente que debería hacer Microsoft es añadir nuevos efectos y opciones de personalización para la iluminación, además de añadir soporte para otros componentes.