Windows 10 Home o Professional, ¿merece la pena el cambio?

Windows 10 Home o Professional, ¿merece la pena el cambio?

Rubén Velasco

Cuando nos compramos un ordenador nuevo, este suele venir con una licencia OEM que nos da derecho a usar Windows 10. Sin embargo, dependiendo del tipo de ordenador que compremos podemos encontrarnos con que esa licencia está activada para usarse con la edición Home o con la edición Pro. Igual que lleva ocurriendo desde la era de Windows XP, la versión Home es más limitada y está pensada para uso doméstico, mientras que la Pro, más cara, tiene funciones y características avanzadas que nos permiten aprovechar más nuestro SO.

Hay usuarios que simplemente se conforman con usar la edición del sistema operativo que venía con el equipo, otros que la usan, pero buscan alternativas a las funciones no disponibles en la edición Home, y otros que quieren sacarle todo el provecho al PC y optan por actualizar a la edición más completa. Sin embargo, ¿realmente merece la pena el cambio?

Diferencias entre la edición Home y la Pro

Atrás ha quedado la era en la que Windows 10, con su edición «Starter», era prácticamente imposible de utilizar. Las diferencias entre Windows 10 Home y Pro son, la verdad, bastante pequeñas, como podemos ver en esta tabla.

Windows 10HomeProEnterpriseEducation
Tipo de licenciaOEM
Retail
OEM
Retail
Volumen
VolumenVolumen
¿Edición N?SiSiSiSi
RAM máxima128 GB en 64 bits2 TB en 64 bits2 TB en 64 bits2 TB en 64 bits
TelemetríaBásicaBásica SeguraSegura
CortanaSiSiSi, excepto LTSBSi
Cifrado por hardwareSiSiSiSi
EdgeSiSiSi, excepto LTSBSi
Múltiples idiomasSiSiSiSi
Soporte para móvilSiSiSiSi
Escritorios virtualesSiSiSiSi
Windows HelloSiSiSiSi
Windows SpotlightSiSiSiSi
Escritorio remotoSolo clienteSiSiSi
Apps remotasSolo clienteSiSiSi
Subsistema de Windows para LinuxSiSiSiSi
Hyper-VNoSiSiSi
BitLockerNoSiSiSi
Actualizaciones diferidasNoSiSiSi
Posibilidad de unirse a un dominioNoSiSiSi
Protección de datos empresarialNoSiSiSi
Windows Update for BusinessNoSiSiSi
AppLockerNoNoSiSi
Credential GuardNoNoSiSi
Windows to GoNoNoSiSi
Edición LTSBNoNoSiNo
Posibilidad de actualizar a ProSiNoNoSi
Posibilidad de actualizar a EnterpriseNoSiNoNo
Posibilidad de actualizar a EducationSiNoNoNo

A grandes rasgos, Microsoft lo que pretende con estas versiones es limitar el uso de características de uso empresarial y profesional a los usuarios que solo vayan a usar este sistema operativo en sus casas. Por ejemplo, no podremos instalar más de 128 GB de memoria RAM en el ordenador (no vamos a llegar). Tampoco tendremos Hyper-V (que podemos sustituirlo por VirtualBox) ni el servidor de Escritorio Remoto (solo el cliente, es decir, solo podremos conectarnos a otros PCs, pero no permitir que se conecten al nuestro). Y tampoco dispondremos de Bitlocker, ni podremos configurar nuestro PC como miembro de un grupo ni mediante directivas de grupo local.

Por lo demás, ambos sistemas son iguales, son compatibles con los mismos programas y las mismas herramientas y podremos hacer lo mismo con los dos.

Precio de cambiar la edición de Windows

Si nuestro PC venía ya con Windows 10 Pro, entonces no tenemos que pagar nada, ya que todas las funciones estarán habilitadas por defecto. Pero si compramos una licencia de la Home, y necesitamos usar las funciones de la Pro, Microsoft nos permite pasar de Windows 10 Home a Windows 10 Pro fácilmente, eso sí, a un precio.

Desde el menú de Configuración, en el apartado de Activación, podemos cambiar la clave de licencia de Windows. Si introducimos una nueva clave de Windows 10 Pro, nuestro sistema se actualizará automáticamente a dicha versión, y no tendremos que formatear ni perderemos nuestros datos. Tras un reinicio, todas las características de esta edición estarán disponibles.

Introducir clave producto Windows 10

La licencia original de Windows 10 Pro tiene un precio de 250 euros, muy elevado. Pero Microsoft nos permite actualizar una licencia de la Home a la Pro por 99 euros, por lo que, si nuestra clave OEM es legal, podremos ahorrar en la actualización de edición.

¿Merece la pena pasar de Windows 10 Pro a la Home?

Si nuestro PC ya venía con Windows 10 Pro, no hay absolutamente ningún motivo para hacer un «downgrade» a la edición Home. No vamos a tener más rendimiento, ni vamos a tener más ni menos problemas. Ambas ediciones son idénticas en todos los sentidos, y ninguna va a funcionar mejor que otra.

Si nuestro PC venía con Windows 10 Pro, podemos usar esta edición perfectamente, ya que lo único que pasará es que tendremos funciones (como Hyper-V, o Bitlocker) que, al no necesitarlas, no las usaremos.

¡Sé el primero en comentar!