La última actualización KB5058379 de Windows te puede hacer perder todos los datos de tu disco duro

Algo que ya se está convirtiendo en habitual, para desgracia de los usuarios y de Microsoft, son los errores provocados por los parches y actualizaciones que llegan a nuestros equipos. Ahora os vamos a hablar de un nuevo fallo que nos puede hacer perder archivos y carpetas en el PC.
En concreto, nos referimos a la actualización KB5058379 que el gigante del software envió a los equipos compatibles hace solo unos días. En un principio se detectó que la nueva actualización activa el proceso de recuperación de BitLocker de forma inesperada. Y no solo eso, ahora Microsoft nos confirma que existe un error en la mencionada KB5058379 que bloquea Windows 10.
Un fallo en Bitlocker hace que pierdas tus archivos en Windows
Y es que tras instalar el parche de mayo de 2025, parece ser que los equipos basados en procesadores Intel se bloquean con una pantalla de recuperación de BitLocker. Tras reiniciar el PC para instalar la KB5058379, es posible que aparezca la pantalla azul que nos pide la clave de recuperación para reiniciar. Igualmente en muchos equipos aparece un pantallazo azul de la muerte seguida del mismo mensaje de BitLocker.
Así, en el caso de que tengamos activa la protección de BitLocker, se abrirá el menú de arranque con la opción Reparación automática. Primero, el PC intentará instalar la actualización en Windows 10 una y otra vez porque se trata de un parche de seguridad. Pero en algún momento, la función Reparación de inicio intervendrá e intentará bloquear el proceso. Ahora Microsoft confirma que tiene conocimiento de un problema en el que el proceso lsass.exe se bloquea repentinamente, por lo que no podemos autenticar la cuenta de Windows.
Esto se traduce en que veremos el Menú de Recuperación de Windows o la pantalla de Recuperación de BitLocker si la función está activada y no podremos acceder a nuestros archivos guardados. Es más, Microsoft afirma haber observado estos fallos en equipos con procesadores Intel modernos debido a un problema de compatibilidad entre Windows 10 KB5058379 e Intel Trusted Execution Technology. En estos momentos la empresa afirma estar trabajando en una solución alternativa y planea lanzar otra actualización para corregir este problema.
Otros errores en las actualizaciones de Windows
Desafortunadamente, este fallo no es el único que vamos a encontrar si instalamos los últimos parches en Windows. Ahora nos centramos en otra reciente actualización, la KB505841, también lanzada este mes de mayo de 2025, pero para Windows 11. Y es que trae consigo otros dos problemas en el sistema operativo que Microsoft tendrá que solventar cuanto antes.
En primer lugar, nos encontramos con que tras actualizar el sistema, el Explorador de archivos deja de funcionar en Windows 11 24H2. No es que desaparezca del todo, pero algunos usuarios no podrán hacer clic en los botones de la barra de herramientas una vez estén situados en esta importante herramienta. Podemos decir que la interfaz del Explorador de archivos deja de responder, ya que no reconoce los clics del ratón, lo que es un grave problema.
Este lo causa el mencionado parche KB5058411, pero no es el único inconveniente que trae consigo. Os contamos todo esto porque de manera paralela, muchos usuarios se están encontrando con problemas con las fuentes tras instalar la KB5058411. Por el momento, Microsoft no ha confirmado este fallo, pero aclara que algunas fuentes podrían verse borrosas o poco nítidas tras instalar el parche.