Dolby Atmos vs DTS vs Windows Sonic: principales diferencias y cuál es el mejor sonido para el PC
Cuando adquirimos nuevos componentes para nuestro ordenador, tenemos muy en cuenta todo aquello relacionado con el rendimiento y la imagen. Sin embargo, especialmente si vamos a utilizar el PC para jugar o ver pelis y series, también deberíamos prestar atención a todo aquello relacionado con el audio.
Es precisamente por esta razón por la que a continuación os vamos a hablar de algunos de los estándares de sonido envolvente más utilizados. Os vamos a contar las principales diferencias entre los tres más habituales y por cuál deberíamos decantarnos. Nos vamos a centrar en Dolby Atmos, DTS y Windows Sonic. Antes de nada, es importante saber que estas tecnologías básicamente se centran en proporcionarnos un sonido espacial o envolvente para disfrutar en el PC con Windows.
Qué es Windows Sonic y qué ventajas tiene
En primer lugar, os diremos que el Sonido Espacial de Windows o Windows Sonic es una tecnología de audio propiedad de Microsoft. Esta es una tecnología de audio envolvente que quiere competir de manera directa con otras similares como Dolby o DTS. Windows Sonic nos permite obtener un posicionamiento 3D preciso a través del sonido envolvente virtual.
Evidentemente y al formar parte del sistema operativo mencionado, al usar esta tecnología de sonido obtendremos una experiencia mejorada al jugar o ver contenidos multimedia. Al tratarse de un sonido envolvente virtual podremos obtener múltiples puntos de audio por encima de los habituales 5.1 y 7.1. Para que os hagáis una idea, esta es una tecnología que soporta hasta 17 canales de sonido independientes. Por tanto, se convierte en una excelente propuesta nativa para mejorar el audio en las últimas versiones de Windows, y de forma gratuita.
Dolby Atmos, la tecnología más popular
Por otro lado, y en lo que se refiere a las tecnologías de sonido envolvente de las que podemos echar mano, Dolby Atmos es una de las más populares desde hace años. Hablamos de un sistema que nos propone un audio envolvente de 360 grados. Por tanto, todo ello lo hace especialmente importante en los entornos relacionados con los juegos y el cine. Eso sí, para disfrutar al máximo de todo ello necesitamos un contenido cuyo sonido esté desarrollado usando esta tecnología.
Hay que decir que Dolby Atmos y Windows Sonic funcionan de manera similar, todo para brindar una experiencia de sonido espacial. La principal diferencia es que Dolby Atmos requiere la compra de la licencia software y el hardware debe ser compatible; sin embargo, Windows Sonic es gratuito. A pesar de tener que pagar, la experiencia envolvente es mucho más realista que la tecnología de Microsoft. A todo ello le podemos sumar que Dolby Atmos es compatible con más dispositivos y soluciones software al ser más veterano y estar más extendido.
Qué sucede con el sonido DTS
Al centrarnos en el estándar de sonido espacial llamado DTS, igualmente nos encontramos con uno de los más populares desde hace años. Uno de sus puntos más favorables respecto a la competencia como Dolby o Sonic, es que para muchos ofrece la más alta calidad al beneficiarnos del sonido espacial. Además, nos proporciona el audio más realista en este sentido y la principal razón de todo ello se debe a su alta tasa de codificación de datos. Al mismo tiempo hace un uso más eficaz de las configuraciones en los altavoces multicanal.
Merece la pena saber que es más compatible que Windows Sonic, y a su vez es menos exigente en cuanto a requerimientos que Dolby Digital. También merece la pena resaltar que nos permite personalizar al máximo el rango de volumen de las voces en los contenidos multimedia y en los juegos. En contrapartida esta es la opción más cara de las tres, a pesar de la calidad ofrecida.
Qué tecnología de sonido me interesa más o es mejor
Tal y como suele suceder en multitud de apartados relacionados con el hardware y el software de nuestro PC, a la hora de elegir la mejor opción entran en juego varios factores. En este caso concreto debemos mencionar el precio de usar las tres tecnologías de sonido envolvente, su compatibilidad con otros dispositivos, o la calidad ofrecida. Respecto a este último apartado, quizá el más importante, DTS se lleva la primera posición debido a su funcionamiento interno. Pero claro, como os hemos dicho es la opción más cara.
Ahora bien, si lo que deseamos es obtener mejoras en el sonido envolvente en Windows sin pagar nada, la opción de Microsoft es la más recomendable. En cuanto a la compatibilidad con dispositivos hardware, Dolby es la que más nos interesa usar, aunque tiene un alto consumo de recursos.