Microsoft permitirá desinstalar Edge y Bing en Windows 11 y apagar toda la publicidad
El bloatware sigue siendo uno de los elementos más odiados del sistema de Microsoft. Cuando instalamos Windows 11 desde cero, el sistema operativo instala por defecto una gran cantidad de programas de la propia Microsoft, y de terceros, que buscan mejorar la experiencia de uso al mismo tiempo que generan ingresos a la compañía. Además, el sistema operativo incluye todo tipo de anuncios en distintos apartados del sistema que permiten a Microsoft recoger aún mayores ingresos pasivos con su sistema operativo. Sin embargo, esto está a punto de acabarse.
La Unión Europea se está poniendo las pilas en cuanto a cómo se aprovechan las empresas de los usuarios para generar dinero. Ya hemos visto recientemente cómo obligan a Facebook e Instagram a dejar de recopilar datos de los usuarios (permitiéndoles, eso sí, pagar una cuota mensual). Ahora le ha llegado el turno a Microsoft.
Con el fin de hacer que Windows 11 cumpla con la Digital Markets Act (DMA) del Área Económico Europeo, la compañía va a tener que hacer varios cambios en el sistema, en concreto en las aplicaciones que incluye el sistema operativo, así como en el uso que hace de la publicidad.
Adiós a Edge como segundo navegador
Desde la era de Internet Explorer, el navegador de Microsoft siempre ha formado parte del sistema operativo. Y era prácticamente imposible borrarlo. Podíamos instalar un navegador web alternativo (como Firefox, o Chrome) para navegar con él, pero Internet Explorer, o Edge, siempre tenían que estar instalados, sí o sí, en el sistema.
Es cierto que había formas, muy agresivas, de borrar el navegador de Microsoft del sistema, aunque estaban pensadas solo para usuarios avanzados, y la probabilidad de que dieran problemas eran muy elevadas. Ahora, esto parece que va a cambiar.
A partir del año que viene, Microsoft permitirá a los usuarios borrar aún más programas considerados como abusivos dentro del sistema operativo. Además de los que hemos ido viendo en las últimas semanas, ahora Microsoft ha confirmado que permitirá borrar Edge y eliminar Bing del buscador sin necesidad de recurrir a comandos de PowerShell ni usar otros programas. Y, además, el sistema operativo no dará ningún problema al no tener estos programas instalados.
Eso sí, estas dos opciones no aparecerán para desinstalar desde la lista de programas normal, sino dentro del apartado de componentes del sistema.
De forma similar a como ocurría en Windows 7, Microsoft tendrá que ofrecer a los usuarios la posibilidad de elegir cuál será su navegador web predeterminado. También, los usuarios del Área Económico Europeo veremos un mensaje que nos preguntará si queremos, o no, sincronizar nuestro Windows con una Cuenta Microsoft. ¿Se acabó la obligación de iniciar sesión y estar conectado a Internet para instalar Windows? Es probable.
Y, muy importante, tendrá que respetar la decisión. Ya sea para esta configuración, como para el navegador o cliente de correo por defecto, se acabó el cambiar la configuración automáticamente sin permiso.
Cuándo llegará a Windows 11
De momento, solo la rama Insider Beta incluirá estas nuevas funciones con el fin de poder probar que, efectivamente, permitir borrar Edge, Bing, o desactivar la publicidad no tiene otros problemas con el PC. De ser así, se espera que estos cambios lleguen a todos los usuarios, a muy tardar, el 6 de marzo de 2024.
Además, Microsoft ha confirmado que esto también se aplicará a Windows 10, lo cual es una excelente noticia para aquellos que siguen usando este sistema operativo.