Más allá de guardar archivos: 5 usos de una memoria USB que seguro que no conoces

Si rebuscas en tu cajón, seguro que tienes alguna memoria USB olvidada por ahí. Son iguales de útiles que de baratas hoy en día, pero estoy seguro de que si supiéramos el verdadero potencial que tiene un USB, siempre lo llevaríamos encima. Estoy seguro de que mucha gente piensa que solo nos sirve para transferir archivos. Pues no sirve para nada más… ¿Verdad?
Pues no, no tiene nada de verdad. Son tantos los usos que podemos darle a nuestra memoria USB, que tendríamos que hacer varios artículos solo para explicar unos cuantos usos. Pero, al menos, sí que vamos a explicar algunos truquillos que os sean de utilidad. Eso sí, ten en cuenta que se necesitarán más o menos GB de capacidad, dependiendo de lo que queramos hacer con ella.
Bloquea tu PC mediante un USB
Existe un programa llamado USB Raptor que nos permite convertir nuestra memoria USB en una llave real para nuestro ordenador. Al igual que las llaves físicas de nuestros hogares. Gracias a esta funcionalidad, si nos alejamos del PC y desconectamos la memoria USB, nuestro ordenador se bloqueará sin mediar palabra. Lo único necesario para que lo desbloquees es insertar de nuevo la memoria.
Así que en entornos públicos, como puede ser un entorno laboral, ya no podrán fisgar en tu PC mientras te ausentas por cualquier motivo.
Ejecuta aplicaciones en otros PC
Siempre podrás almacenar tus aplicaciones favoritas dentro de tu USB personal para que vayan donde tú vayas. Y cuando te conectes a otro PC, podrás ejecutarlas también en él.
Eso sí, ten en cuenta que las aplicaciones deben ser «portables», o sea, que no requieran de instalación para funcionar. Muchas aplicaciones actuales, o incluso juegos, tienen versiones portables. Así que los encontraremos si investigamos un poco.
Crea un disco de recuperación de contraseña
Debido a cualquier motivo, podemos olvidar nuestra contraseña de Windows. Torres más altas han caído. Si para recuperarla no quieres acudir a tu cuenta de Microsoft, o directamente tu cuenta está configurada como local, es importante que tengas un respaldo en condiciones.
Siempre podrás crear un disco de recuperación de contraseña a través de una memoria USB. En ese caso, conecta tu memoria USB (formateada sí o sí) y ejecuta la aplicación HIREN’S BootCD. Del resto, se encargará el propio programa.
Almacena tus documentos de viaje
Este método puede pillar con la guardia baja a más de uno. Pero, si viajas con frecuencia, nunca está de más llevar una copia digital de tu documentación. Hablamos de visas, pasaportes, seguros, billetes, reservas…
Todo documento que corra el riesgo de perderse debería duplicarse digitalmente, así viajarás el doble de tranquilo. No digamos si, por cualquier motivo, los llevas en una maleta que se extravía tras algún vuelo… Así que utiliza tu USB para guardar toda esta documentación y llévalo siempre contigo.
Instala nuevos sistemas operativos
Desde tu USB, también tienes la capacidad de crear imágenes ISO de los sistemas operativos. Siempre que quieras instalar un nuevo Windows, o alguna distribución de Linux, puedes acudir a este método.
Y no solo hablamos de instalar. Si necesitamos reinstalar Windows por algún error fatal, también podemos hacerlo desde nuestro USB. Normalmente, utilizaremos programas como Rufus para llevar a cabo instalaciones de este tipo.