Así solicitas el abono de Renfe para viajar gratis este verano antes de que acabe el plazo

Nos encontramos en plena época veraniega, meses en los que los desplazamientos se multiplican con respecto a otros meses del año. Uno de los medios más queridos por muchos es el tren, y Renfe nos lo quiere poner fácil y que además nos ahorremos unos cuantos euros.
Así, tal y como ya nos ha propuesto en otros años anteriores, Renfe nos ofrece la posibilidad de viajar de forma gratuita en sus trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Es por todo ello por lo que a continuación os mostraremos la manera de beneficiaros de estas medidas y así realizar desplazamientos sin coste en tren a lo largo de este verano.
Algo que debemos tener muy presente en este instante es que la medida para viajar gratis en los mencionados trenes de Renfe es válida hasta el próximo día 31 de agosto de 2023. Al mismo tiempo la empresa recomienda a los usuarios que quieran sacar provecho de todo esto, que para agilizar la tramitación y evitar esperas, la adquisición de los abonos se puede hacer a través de la app de Cercanías Renfe.
Al mismo tiempo debemos tener en consideración que en el caso de los abonos de Media Distancia, todo ello se puede llevar a cabo desde el navegador de Internet con solo conectarnos a su web oficial. Pero eso no es todo, ya que al mismo tiempo podremos llevar a cabo la solicitud de estos abonos en los puntos de venta habituales. Aquí nos referimos a las propias estaciones, máquinas de venta, etc.
Requisitos y cómo pedir en abono gratuito de Renfe
Eso sí, para poder acceder a este abono gratuito antes es imprescindible que nos hayamos registrado antes en la web de Renfe. Y es que es obligatorio que dispongamos de nuestra propia cuenta de usuario para poder acceder a este abono gratuito que os comentamos.
Al mismo tiempo os recomendamos utilizar la app de Cercanías de Renfe, ya que nos permite la adquisición de los abonos gratuitos de Cercanías y Rodalies de forma rápida y sencilla. La propia aplicación genera un código QR único que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente debemos utilizar en el control de acceso de las estaciones para no pagar. Así, tanto si somos habituales de la tecnología como si no, este método de uso nos resultará muy fácil.
Otro apartado que debemos tener en consideración es que para adquirir este abono del que os hablamos, a pesar de ser gratuito, tendremos que depositar una fianza de 10 euros. Eso en el caso de que vayamos a usar los trenes de Cercanías y Rodalies. Esta es una fianza que se incrementa hasta los 20 euros para cada servicio de Media Distancia. Hay que destacar que el pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza una vez hayamos cumplido con la condición de realizar un mínimo de 16 desplazamientos antes de la fecha límite.
Por otro lado, para los niños menores de 14 años que no dispongan de DNI, Renfe ofrece un abono recurrente para servicios de Media Distancia. En ese caso el padre, madre o tutor podrán adquirir con su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño.