Irte de vacaciones no debería ser sinónimo de sentir estrés por estar pendiente de los correos de Hacienda. Muchos son los trámites que debemos hacer con la AEAT a lo largo del año como para que ahora, también, nos arruinen las vacaciones. Pero existe una manera de solicitar a la propia Hacienda que no nos moleste durante 30 días al año.
Cuando lo hayamos configurado con el tiempo que indiquemos, no recibiremos ninguna notificación electrónica en nuestro buzón DEHú, que es el apartado donde la Administración fiscal nos hace llegar sus mensajes. Vamos a hablar de ello en profundidad, pero debes saber que necesitas indicar estos días de «descanso» con al menos 7 días de antelación a través de la Sede Electrónica.
Así, vayas donde vayas, no tendrás que preocuparte por las notificaciones pendientes que la Agencia Tributaria te quiera hacer llegar. Eso sí, debes tener en cuenta que los avisos que ya estaban pendientes antes del inicio de estos días de cortesía se considerarán como «notificados» si no los abres tras 10 días (naturales). Así que lo tienes todo a tu favor para preparar tus vacaciones con previsión y disfrutar completamente de ellas.
Qué son los días de cortesía
Los días de cortesía son periodos de hasta 30 días naturales al año que nos ofrece la propia AEAT. Durante este tiempo, no podrá enviarte notificaciones electrónicas a tu buzón. Esta normativa está recogida en la Orden EHA/3552/2011, de 19 de diciembre, que regula la Dirección Electrónica Habilidad única, o DEHú.
Cómo solicitar los días de cortesía
Lo primero que hemos de hacer es entrar en la Sede Electrónica de la AEAT. Justo cuando entremos, veremos una barra azul bajo el escudo de España y el logo de la Agencia Tributaria. Así que en esa barra deberemos pulsar sobre el apartado de «Todas las gestiones», tal y como aparece en la foto:

El siguiente paso, una vez dentro del siguiente menú, será el de buscar el apartado de notificaciones, que podremos encontrar pulsando sobre «Todas las secciones», y posteriormente sobre «Otros servicios»:

En el siguiente menú, se nos expandirán las opciones correspondientes a «Otros servicios», donde deberemos escoger el apartado de «Notificaciones». Una vez que hayamos pulsado sobre «Notificaciones», se nos abrirá un menú para elegir el siguiente apartado, que nos dará a elegir entre «Notificaciones» o «Suscripción a avisos…». Escogeremos «Notificaciones» de nuevo.

Llegaremos entonces al panel de «Gestiones destacadas» que vas a ver en la siguiente captura, y desde ahí deberemos pulsar sobre «Todas las gestiones».

Cuando hayamos pulsado sobre «Todas las gestiones», se nos abrirá un menú vertical con varios apartados. Pues dentro del apartado «Suscripción, solicitudes y otras consultas» habremos llegado al final de nuestra ruta. Hemos de pinchar en «Solicitar días en los que no se emitirán notificaciones electrónicas«.

El siguiente paso será el de registrarte a través de cualquiera de los métodos legales que te ofrece la Administración.

Una vez que hayas entrado mediante Cl@ve Móvil, Certificado o eIDAS, si no estás suscrito al sistema de notificaciones electrónicas, te aparecerá automáticamente un panel. Tan solo has de pinchar en él para suscribirte. Pero si ya te mandan notificaciones, no te saldrá. Y ahora sí, se te desplegará un calendario para que elijas de manera manual los días en que no quieres que te llegue notificación alguna:

En la esquina superior izquierda verás los días de que dispones y los que ya has gastado. Los primeros en verde, y los segundos en naranja. Como yo no he gastado ninguno, tengo absolutamente todos disponibles.
Así que una vez que configures todos los días de cortesía, que como máximo son 30 al año, confirma los días fijados y deberás firmar la solicitud que te aparezca.
En el momento en que todo termine, la AEAT no podrá enviarte notificaciones durante los días que hayas marcado. Pero eso sí, también has de marcar sábados y domingos, porque sus sistemas no distinguen entre fin de semana o diario. Si por un casual, la AEAT te quisiese enviar notificaciones durante el periodo de cortesía, estas aparecerán una vez finalicen, independientemente de la fecha.