El INE me acosa con llamadas y amenaza para hacer una encuesta, ¿es obligatoria?

El Instituto Nacional de Estadística, INE, es un organismo independiente (que actualmente forma parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) que se encarga de generar todo tipo de información estadísticas sobre la demografía, economía, y sociedad de España para el Estado. Esta información, que cualquiera puede consultar desde su web, es a menudo utilizada por el Gobierno a la hora de tomar decisiones. Pero, ¿cómo consigue esta información este organismo? Pues recurriendo a acosos, engaños y amenazas hacia los ciudadanos. O, al menos, esta es mi historia.
Si recibes en tu buzón una carta del INE, prepárate, porque empiezan los problemas. Pero, en mi caso, ni eso, ya que, tal como me han notificado por teléfono, han mandado la carta a un domicilio incorrecto. En la carta que envían te piden hacer una encuesta a través de su página web, a cambio de nada (por supuesto), y te facilitan unas claves que debes introducir en su web para poder entrar y realizar la encuesta.
En mi caso, no recibí ninguna carta. Pero desde hace unas semanas, este INE me está llamando por teléfono, hasta dos veces al día, para que haga una encuesta de la que no tengo ninguna información. En las llamadas me hacen referencia a la carta, y me indican que me la han mandado a mi antiguo domicilio. Estas llamadas vienen desde un número largo, de centralita, y, aunque no podemos negar que te atienden con mucha educación, se cierran en banda a decir que, o haces la encuesta, o puedes tener una multa de hasta 30.000 euros por negarte.
Por supuesto, cuando les dices cómo proceder sin tener la carta ni las claves, ellos indican que no es su problema, que tienes que hacer la encuesta, que para eso «mandaron» la carta, y que es obligatoria, o me denunciarán. Nadie da ninguna solución. Pero bueno, lo importante es, ¿realmente es obligatorio hacer las encuestas?
No ignores nunca la carta del INE, o tendrás serios problemas
Si no estás metido en leyes y política, como es mi caso, seguramente no lo sabrás, pero este Instituto Nacional de Estadística seleccionó 300.000 domicilios de todo el país para que participen en el Plan Estadístico Nacional 2021-2024. Mucha de la gente seleccionada ha pasado de la carta (como es normal), e incluso muchos han acudido a la Oficina del Consumidor para ver si esto era real o se trataba de una estafa.
Efectivamente, se trata de una carta real. Y, lo más importante, es obligatoria. La ley, que data de 1989, estipula que las multas por negarse o no hacer la encuesta pueden ir desde los 60 euros hasta los 30.000 euros (eso sí, la ley lo sitúa, en esa fecha, en 5.000.000 de pesetas). Es cierto que lo más común son multas de 30 o 60 euros, y no se han publicado casos de multas superiores a los 300 euros, pero la multa por no realizar las encuestas es más que segura. Y mejor no arriesgar, no vayamos a ser los primeros en recibir una de esas de más de 300 euros.
Por supuesto, estas encuestas llevan su tiempo (igual media hora, o más), y la recompensa por hacerlas a tiempo es no recibir la multa con la que te amenazan. No hay absolutamente ninguna otra recompensa por participar en esta encuesta, más que, si tienes suerte, un «gracias» generado mediante PHP al completarla.