Seguro que todos conocemos YouTube, e incluso es probable que hayamos visto más de un vídeo en esta plataforma. Y es que la red social de los vídeos de Google está en uno de sus mejores momentos. En ella podemos encontrar casi cualquier contenido que queramos, y verlo de forma totalmente gratuita (eso sí, a menudo con anuncios) desde cualquier dispositivo, necesitando tan solo un navegador web. Sin embargo, no podemos negar que su reproductor nativo deja mucho que desear. Y, a menudo, nos saca de lugar.
Google quiere que todos estemos conectamos con todos y que descubramos nuevos contenidos constantemente. Por ello, cuando vemos un vídeo, nos aparecen muchos otros recomendados, así como información sobre el usuario que lo ha subido, la red de contactos de ese usuario, y el cuadro de comentarios donde se puede hablar de todo. Si lo que solo queremos hacer es disfrutar de un vídeo, o de una lista de reproducción, todo esto estropea nuestra experiencia hasta el punto de que lleguemos a cerrar el vídeo completo.
La verdad es que no hay muchas aplicaciones oficiales que permitan ver YouTube de otra manera. Y las extensiones que podemos descargar e instalar en Google Chrome, a menudo, suelen dar problemas. Por suerte, existe un truco para tener el que, probablemente, sea el mejor reproductor de vídeos de YouTube alternativo. Y para usarlo solo necesitamos tener un programa instalado en el ordenador: VLC.
Ver vídeos de YouTube en VLC
VLC, o «el programa del cono», es uno de los mejores reproductores multimedia que podemos instalar en cualquier sistema operativo. Este reproductor, además de ser gratuito y de código abierto, se caracteriza por ser capaz de reproducir absolutamente todo tipo de contenido sin necesidad de configuraciones o codecs. Incluso nos permite reproducir contenido a través de la red local, e incluso por Internet.
Por supuesto, a pesar de las barreras que pone Google para que sus vídeos no salgan de su plataforma, YouTube no iba a ser una excepción para el software VLC. Y es que el programa OpenSource es capaz de reproducir cualquier vídeo de YouTube de la forma más rápida y sencilla posible: tan solo copiando su URL.
De esta forma, lo único que tenemos que hacer es copiar la dirección URL del vídeo que queremos ver al portapapeles de Windows. Una vez la tengamos, abrimos el reproductor VLC, y nos vamos al menú “Medio” y accedemos a la opción de “Abrir ubicación de red”. Podemos llegar a este apartado también con el atajo Control + N.
Aquí solo tenemos que pegar la URL del vídeo de YouTube en cuestión, y hacer clic en «Reproducir». Y listo. Tras unos segundos de espera, el vídeo se comentará a reproducir. A medida que vamos viendo el vídeo se irá cargando al búfer del programa para evitar cortes e interrupciones. Y también podremos desplazarnos por la barra de reproducción para avanzar o retroceder en el vídeo.
Lo mismo podemos hacer con una lista de reproducción. Basta con pegar la URL de la lista para añadir todos los vídeos a la cola de VLC e irlos reproduciendo sin salir de este programa. Y lo más importante: sin usar la web de YouTube.